Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 09:02 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 13.6º

13 de mayo de 2021

El aumento del pan llevaría el kilo a $135

Eduardo Duscher, de la Cámara de Panaderos, explicó que la suba sugerida ronda entre el 8 y el 13%.

“Sugerimos una suba del 8 al 13%, tendríamos que llevar a 135 pesos el kilo de pan de acuerdo a los costos que ha estado pasando Federación ante el aumento importante de las mantecas y las grasas. Se les está informando a los panaderos para que se implemente a partir del viernes”, explicó Eduardo Duscher, presidente de la cámara que reúne al sector.

“Creemos que es necesario aumentar, aunque sabemos perfectamente la situación que estamos viviendo. Los aumentos no paran y hay otras cosas que afectan a la industria, como la clandestinidad y la informalidad”, subrayó en Periodismo Turno Mañana.

Duscher consideró que en ninguna panadería va a llegar a aumentar un 13%, porque “las ventas están muy caídas”, y ante cualquier suba vuelven a caer. “Es un producto esencial, no puede faltar el pan en la mesa de ningún ciudadano, pero se nos está yendo la mano con los costos, y tenemos en la parte informal gente que vende el pan a 60 pesos”, criticó.

“La harina en este caso tuvo un 7% de aumento hace unos días, se está manteniendo, no se puede decir que esta suba tenga que ver con la harina. Tiene que ver más con el incremento del precio de las grasas. Con todo esto el industrial panadero tiene que ver cómo hace para mantener las persianas abiertas”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios