Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:54 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 10.5º

13 de mayo de 2021

El aumento del pan llevaría el kilo a $135

Eduardo Duscher, de la Cámara de Panaderos, explicó que la suba sugerida ronda entre el 8 y el 13%.

“Sugerimos una suba del 8 al 13%, tendríamos que llevar a 135 pesos el kilo de pan de acuerdo a los costos que ha estado pasando Federación ante el aumento importante de las mantecas y las grasas. Se les está informando a los panaderos para que se implemente a partir del viernes”, explicó Eduardo Duscher, presidente de la cámara que reúne al sector.

“Creemos que es necesario aumentar, aunque sabemos perfectamente la situación que estamos viviendo. Los aumentos no paran y hay otras cosas que afectan a la industria, como la clandestinidad y la informalidad”, subrayó en Periodismo Turno Mañana.

Duscher consideró que en ninguna panadería va a llegar a aumentar un 13%, porque “las ventas están muy caídas”, y ante cualquier suba vuelven a caer. “Es un producto esencial, no puede faltar el pan en la mesa de ningún ciudadano, pero se nos está yendo la mano con los costos, y tenemos en la parte informal gente que vende el pan a 60 pesos”, criticó.

“La harina en este caso tuvo un 7% de aumento hace unos días, se está manteniendo, no se puede decir que esta suba tenga que ver con la harina. Tiene que ver más con el incremento del precio de las grasas. Con todo esto el industrial panadero tiene que ver cómo hace para mantener las persianas abiertas”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios