Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 06:16 - Cazadores pampeanos advierten sobre el riesgo de cazar hembras de jabalí / La jubilación mínima en La Pampa será de $753.979, la más alta del país / DESDE 75 MIL A MAS DE 100 MIL PESOS PARA VER ABEL PINTOS / SE DECLARÓ PROVINCIAL A LA FIESTA CRIOLLA DEL PORTON DEL OESTE / El IPAV informará sobre inscripción a padrones provisorios en Victorica y otras localidades / En Pico y en los pueblos del interior aman a Milei / Los padres de la bebé que dio positivo de cocaína no podrán acercarse a ella por dos meses / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Intendentes definieron que el candidato del frente de la UCR será Federico Guidugli / RECUPERAN ELEMENTOS SUSTRAIDOS EN NOVIEMBRE , EL AUTOR FUE DEMORADO / SANTA ROSA; Bebé de Ocho Meses Dio Positivo de cocaína en sangre / SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP /

LOCALES

21 de noviembre de 2017

La Pampa, que hacía 1200 viviendas por año, este año tiene en el presupuesto $63 millones, para hacer 63 casas

El mandatario provincial expresó su alegría de poder compartir con 40 familias el acceder al techo propio. “Hoy podemos entregar 40 llaves, que son 40 casas, que le resuelven el problema habitacional a 40 familias”, sostuvo.

Verna dijo que en Victorica hay 197 inscriptos y que con estas casas entregadas quedan 157 familias anotadas y que no pueden acceder a la vivienda, “y lo más duro es que no les puedo prometer, como pidió el intendente, que pronto va a haber más viviendas.

La Pampa, que hacía 1200 viviendas por año, este año tiene en el presupuesto $63 millones, para hacer 63 casas, y ya están determinadas donde se van a hacer, porque los Planes ya fueron presentados.

Y hay 117 viviendas que tenemos licitadas, que tenemos aprobadas, y que no hemos firmado contrato porque no nos han dado el apto financiero, es decir no se ha comprometido Nación a pagarnos las viviendas”.
Ante esta situación, el gobernador recordó que Vivienda, a nivel nacional, cambió el concepto, “hoy en Vivienda consideran que para acceder a una vivienda social como éstas, hay que o vivir en una villa, o ganar menos de $14.000 el núcleo familiar, o estar en situación de calle, o dentro de las familias carenciadas.

La Secretaría de Vivienda considera que ustedes, cuando están pagando un alquiler, no merecen una casa social, porque están pagando un alquiler y pueden hacerlo, esa filosofía está lejos de ser la filosofía del Peronismo, pero es la filosofía de éste gobierno. Nosotros le pedimos a los legisladores nacionales por La Pampa, cualquiera sea el partido al que pertenezcan, que discutan el presupuesto para conseguir más dinero para hacer más viviendas en la provincia”.
Recordó que en la reunión de la semana pasada se dijo que esto se discutiría en el Congreso, “por lo tanto si todos los legisladores de la provincia apoyan la iniciativa vamos a poder conseguir más viviendas y vamos a poder aplicar el criterio que tiene la Provincia, aquel que no tiene casa tiene que anotarse y nosotros tratar de resolverle el problema, por eso es que no cerramos el Registro de Inscripción”.
Desde el Gobierno de La Pampa se propone un objetivo claro, “desde que yo soy gobernador, en éste segundo período, se ha invertido en viviendas en la provincia de la Pampa $1.977 millones de los cuales Nación solo puso $935 millones, es decir que $1042 millones los puso el Gobierno de La Pampa, $700 millones a través de Vivienda y $342 millones con anticipos de Rentas, y nos deben los mayores costos porque estas casas se empezaron a hacer y los certificados se pagan con mayores costos.

Nos deben los mayores costos desde abril del año pasado, y hemos arreglado que lo que nos deben a abril son $300 millones y dijeron que reconocen la deuda pero que no nos pueden pagar porque no tienen plata, es decir que les vamos a fiar por más de 20 meses y a su vez nos deben de abril hasta acá”.
Verna sostuvo que si se consigue cobrar ese dinero se podrán hacer viviendas, quizá no del tipo Fonavi pero si las que se hacían con los municipios que son las PyM (Provincia y Municipio). “Cuenten con que yo voy a seguir defendiendo los derechos de los pampeanos, firmamos los pactos porque acordamos con el Gobierno de la Nación, pero no nos resignamos a dejar de luchar por los intereses que le corresponden a la Provincia de La Pampa”, agregó.
Finalmente, y en relación al planteo del intendente por los índices de coparticipación, Verna consideró que es un tema donde los jefes comunales deben analizar cómo se reparte el dinero “yo coincido con Kenny en que ha crecido una costumbre entre los municipios de poner dentro de la recaudación rubros que no son propios de las Municipalidades, eso hay que discutirlo entre todos los intendentes y la manera de amortiguar el impacto de las modificaciones es cambiar el índice cada 3 años, para que el aumento y la disminución se reparta en 3. Es un debate que nos debemos, que vamos a dar el año que viene y que, supongo, si hay sentido común podemos ponernos de acuerdo”.

COMPARTIR:

Comentarios