Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:30 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.2º

DEPORTES

22 de abril de 2021

Buscando la continuidad del futbol, el gobierno pampeano le otorgará a cada club entre 40 y 50 mil pesos por partido

Ceferino Almudevar, se refirió a las restricciones dictaminadas por el gobernador, Sergio Ziliotto, así como también la ayuda económica anunciada durante la misma conferencia.

En principio, indicó que se encuentran en conversaciones con “todo el arco deportivo de la provincia, evacuando consultas, nosotros creemos que el DNU y la implementación en La Pampa está claro pero no tiene porqué estarlo para todos”.

Con respecto al tema de las ligas, señaló que desde el día de ayer con los anuncios del gobernador se estableció que no se podrán disputar encuentros con público por lo menos durante los próximos 14 días, para contribuir a la disminución de la circulación del virus.

En cuanto a la competencia federal explicó que continúa pero sin público. “Uno de los deportes más afectados era el fútbol de las ligas tanto cultural como pampeana y se tomó la decisión de ayudar a cubrir los gastos fijos que implica la apertura del campo de juego para que puedan seguir compitiendo“.

En ese sentido dijo que tienen en cuenta que existe un tipo de trabajo que es informal en el cual está mucha gente involucrada como es el caso de los entrenadores, preparadores físicos, lo mismos jugadores, “se quiere cuidar eso también”, aseguró.

“Tenemos un gasto fijo que ronda aproximadamente los $35.000 y queremos darle un extra al equipo que oficia como visitante para por lo menos cubrir algo del transporte. A su vez los montos son iguales para las dos ligas, pero como la Liga Pampeana tiene algunos partidos menos optimizaron el recurso”.

En tanto, el monto para la Liga Pampeana va a rondar los $50.000 por partido para cada institución, que estarán destinados a arbitrajes de las diferentes divisiones, enfermeros, adicionales de la policía y un remanente para el combustible que se utilice en cada viaje. Esto comenzará a ser efectivo a partir del próximo domingo. En el caso de la Liga Cultural, son más equipos y el monto sería de aproximadamente $40.000. 

Respecto de la decisión de los clubes sobre si seguirán o no en competencia, Almudevar destacó que esperan la respuesta tanto de la Liga Pampeana como de la Liga Cultural. “No hay mucho para hacer, o jugas o no jugas. Les ofrecimos la posibilidad de jugar sin público para no cortar el torneo, la otra opción es no jugar“.

En lo que tiene que ver con los protocolos, destacó que “dentro de nuestra provincia, en todo el arco deportivo, las competencias están permitidas, obviamente sin público y reducimos al mínimo la cantidad de gente que puede permanecer en cada recinto”.

En el caso del básquet permanecerán en el lugar los dos equipos, los entrenadores, la mesa de control, árbitros y dos delegados por equipo.

Además, Almudevar se refirió a la ayuda que ofrecen para el desarrollo de las diferentes competencias federadas de los deportes, “hacemos aportes al basquet, voley, handball y hockey, es similar a lo que ocurre con el futbol para cubrir algún kilómetro de viaje o pago de arbitrajes“.

Cabe destacar que la competencia está permitida. En las cancha de paddle, por ejemplo, se permitirán 10 personas por turno. Para el caso de las canchas de fútbol 5 se permitirán nada más que quienes vayan a jugar, tanto en interior como en exterior.

La actividad continua pero sin público, para tratar de paliar la situación y ver si reducimos el nivel de circulación viral en la provincia“, finalizó.

 

 

 

 

INFOPICO

COMPARTIR:

Comentarios