Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 08:42 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 11.9º

16 de abril de 2021

Magnetto, Tevez, los herederos de Maradona y otros 70 multimillonarios fueron a la justicia para no pagar el Impuesto a las grandes fortunas

El empresario del Grupo Clarín se niega a pagar por única vez un impuesto que ayudará a enfrentar la pandemia de coronavirus.

El empresario del multimedio Grupo Clarín, Héctor Magnetto, presentó una demanda en la Justicia para no pagar el impuesto a las grandes fortunas. La presentación fue realizada en el Juzgado Contencioso y Administrativo n°11 en Capital Federal.

El jueves, el jugador de Boca Carlos Tévez hizo lo mismo, presentó en la Justicia un amparo para evitar pagar el impuesto a las grandes fortunas. El mal llamado «jugador del pueblo» argumentó que el impuesto «es confiscatorio» y su causa cayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal n°4. Lucio Pagliaro y José Aranda, accionistas del Grupo Clarín, también fueron a la justicia para esquivar el pago del tributo.

Los suceros de Maradona hicieron una presentación en la Justicia, aunque "el 10" se había expresado a favor. Al filo del límite legal en el cual se tenían que comenzar con los trámites para pagar el aporte extraordinario a las Grandes Fortunas, se hizo hoy una presentación en la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal por parte de la sucesión de Diego Armando Maradona para no pagar el impuesto extraordinario a las grandes fortunas

Desde el 29 de enero, empezó a regir el impuesto extraordinario a las grandes fortunas o «Aporte Solidario», una ley aprobada en diciembre del 2020 que establecida como un “aporte solidario” que grava de manera progresiva a las personas que tengan un patrimonio igual o mayor a los $200 millones de pesos, es decir, un poco más de dos millones de dólares. El pago es del 2% sobre los bienes que tiene en su patrimonio la persona alcanzada.

La norma establece que la tasa a cobrar se irá elevando según el rango de fortuna que se haya declarado: será del 2,25% para quienes se encuentren entre los $300 y los $400 millones, del 2,50% para aquellos que tengan entre $400 y $600 millones, y del 2,75%, para aquellos patrimonios entre $600 y $800 millones.

El aporte subirá hasta el 3% en el caso de las fortunas entre los $800 y $1.500 millones y se extenderá hasta el 3,25% para quienes tengan entre $1.500 y 3.000 millones. Por último, a quienes tengan bienes que superen este último valor se les cobrará un 3,5%. El impuesto solo lo tienen que pagar alrededor de 12 mil contribuyentes. 

Además, la ley 27605 determina específicamente cuál será el destino de los fondos recaudados, que serán distribuidos, a saber: en un 25% a exploración, desarrollo y producción de gas natural; otro 20% a adquirir equipamientos de salud para enfrentar la pandemia; un 20% a apoyar a empresas Pymes; un 20% para financiar el relanzamiento de las becas Progresar creadas para apoyar a jóvenes estudiantes, mientras que el 15% restante se utilizará para la urbanización de barrios populares mediante cooperativas organizadas por los vecinos de cada barrio.

Más de mil empresarios pagaron el impuesto

A pesar de los vaticinios de una judicialización e impago masivo y el enorme lobby mediático, ya se recaudaron más de $ 6.000 millones por el aporte extraordinario a las grandes fortunas. Más de mil multimillonarios abonaron su obligación diez días antes de su vencimiento.

A principio de abril, ingresaron a las arcas del Estado $ 1.103,7 millones en el aporte solidario y extraordinario. Con estos recursos no tributarios de la fecha, la AFIP ya acumulan un total de $ 6.063,7 millones por este concepto, en el marco de la ley 27.605, de acuerdo a los registros recaudatorios difundidos por el Gobierno nacional.

Esto implica que más de mil mega ricos transfirieron los pagos anticipadamenteEl 16 de abril recién vencía el plazo para el abono, de acuerdo a la prórroga que había efectivizado el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Para reducir la litigiosidad e incrementar la adhesión, la AFIP incluso propuso un plan de cuotas para quienes declararon más de $ 200 millones a fines de 2019. Este consiste en el depósito del 20% del total y cinco cuotas mensuales consecutivas para cancelar el resto.

No obstante, más de 70 multimillonarios se niegan a pagar el canon por única vez.

COMPARTIR:

Comentarios