Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:59 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.8º

PROVINCIALES

16 de abril de 2021

Restringen la circulación de 0 a 6 horas hasta el 30 de abril en La Pampa

Este viernes, pasadas las 12.30 horas se desarrolló la conferencia de prensa donde el Gobernador Sergio Ziliotto realizó una serie de anuncios vinculados al COVID-19.

el gobierno provincial decidió restringir la circulación de personas entre la medianoche y las 6 horas. Las actividades económicas podrán funcionar entre las 7 y las 23 horas. Así lo confirmó este viernes el gobernador Sergio Ziliotto. Las nuevas medidas se mantendrán vigentes hasta el 30 de abril. Defendió la presencialidad de las clases y la continuidad de otro tipo de actividades.

Admitió el impacto sobre la economía y sugirió un "cambio de hábitos" para "ayudar a que haya menos concentración de personas". Pidió "solidaridad" y "un esfuerzo más importante en estos 15 días; es una construcción colectiva en momentos difíciles", completó.

"Estos 15 días van a ser cruciales porque seguiremos vacunando, cuidándonos un poco más, para ganarle día a día al virus", apuntó el jefe del Ejecutivo.

Ziliotto insistió en que los lugares de contagio son los que no tienen control, y en horario nocturno: "es regla en todos los países del mundo", aseguró. "Y no se trata de estigmatizar a la noche, ni a nadie, es un dato objetivo", aclaró.

Ziliotto da la conferencia acompañado del ministro de Salud Mario Kohan. "Como es costumbre, lamentablemente, después de más de un año, analizamos la situación epidemiológica que trae la pandemia de COVID y queremos compartir información", dijo en el inicio de su contacto con el periodismo.

"Las medidas tienen que ver con una tarea consecuente con distintos parámetros para tomar decisiones con fundamento y mostrando claramente el objetivo y tratando como siempre de afectar en lo mínimo la actividad económica, pero resguardando claramente la salud de la sociedad pampeana", añadió.

"La idea es mirar no sólo dónde estamos sino adónde vamos, además en un contexto nacional que suma un aspecto complementario respecto de la incidencia y la cuantía de la situación que existe principalmente en grandes centros de concentración de personas", añadió. "En los últimos 14 días hubo un aumento exponencial; aumentaron 160 por ciento los contagios, 170 por ciento las personas aisladas, 160 por ciento la ocupación de camas y 122 las camas UTI", precisó.

"También hacemos proyecciones de carácter matemático que tienen asidero en lo que ha pasado. Estamos en un promedio de 25 mil casos a nivel país y más de 200 casos en la provincia, que significan una acumulación", añadió mostrando placas con la estadística.

"Proyectamos los escenarios de los próximos 14 días y los próximos 28 días, sin tomar cualquier agravamiento que podría ocurrir, aunque esperemos que no. A este ritmo -dijo- es posible que tengamos una utilización de 570 camas, llegando al 100% de utilización de las camas UTI, una situación de colapso del sistema sanitario pampeano. Cada decisión se ha tomado con fundamento", aseveró.

 "El área metropolitano de Buenos Aires, que inicia la ola, tiene el sistema de salud colapsado. Que no nos pase a nosotros", remarcó.

COMPARTIR:

Comentarios