Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:20 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

16 de abril de 2021

Ciudades “en rojo”: ¿por qué analizan nuevas restricciones en La Pampa?

Limitar aún más la nocturnidad, las reuniones sociales y la circulación. Esas son las medidas que por estas horas analiza implementar el Gobierno pampeano para intentar frenar los contagios de coronavirus en la provincia.

La administración de Sergio Ziliotto, frente a las restricciones que anunció el presidente Alberto Fernández para el área metropolitana de Buenos Aires, evalúa qué hacer.

El gobernador ya ha reiterado públicamente que no quiere afectar la actividad económica.

 

Sin embargo, lo que dicen a Diario Textual en los pasillos de Casa de Gobierno es que ya no le queda mucho más margen: el martes o, a lo sumo el miércoles próximo, varios de los 22 departamentos de La Pampa -como el de Capital y Maracó, entre otros- ingresarán a la zona “roja” sanitaria.

Es decir, si Ziliotto no toma este viernes la decisión de restringir la nocturnidad y la circulación en las rutas, como adelantó Diario Textual, se verá casi forzado a hacerlo la semana próxima, cuando el Consejo Federal de Salud (Cofesa) pinte de “rojo” en su mapa a Santa Rosa, General Pico y otras localidades.

 

¿Qué significa que los departamentos están en “rojo” o en “alto riesgo epidemiológico”? Que los casos de coronavirus siguen en aumento y pueden, eventualmente, afectar la atención de salud.

Los indicadores que se utilizan para decir que un departamento tiene “alto riego” son la incidencia de casos en los últimos 14 días, el número de casos cada 100 mil habitantes y la razón de casos, es decir los casos de las últimas 2 semanas comparado con los casos en las 2 semanas anteriores.

Por lo pronto, los aumentos de casos en La Pampa han sido sostenidos: pasaron de 820 activos al miércoles 31 de marzo a 2014 durante este jueves 15. Es decir, en solo 15 días el incremento de nuevos contagiados llegó a 2,5 puntos.

En Santa Rosa y General Pico, las dos ciudades más importantes, directamente se triplicaron los positivos en las dos primeras semanas de abril: en la capital se pasó de 235 a 672 y en la ciudad norteña de 139 a 436.

Incluso en un par de localidades el incremento fue aún más notable: en Victorica pasaron de 14 a 125 y en Lonquimay de solo 1 a 64 (aunque en este último pueblo han frenado el brote, con pocos casos diarios en las últimas jornadas).

A su vez, se pasó de 34 a 87 internados en toda la provincia. Es decir, casi se triplicó el uso de camas de pacientes con covid.

“Las medidas se están evaluando”, dijeron el jueves por la noche fuentes consultadas por Diario Textual.

Encima, hay otro detalle a sopesar: la maratón A Pampa Traviesa que se disputará este fin de semana por las calles de Santa Rosa y por la que ingresarán unos 300 atletas de otras provincias (aunque con hisopados, pero que no deja del todo tranquilos a las autoridades).

De esta manera, las posibles restricciones podrían anunciarse este viernes o, eventualmente, la semana próxima.

COMPARTIR:

Comentarios