Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 14:32 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 20.5º

ACTUALIDAD

17 de noviembre de 2017

PARA FRANCO EL PACTO FISCAL FIRMADO CON NACIÓN FUE “UN ÉXITO ROTUNDO”

A pesar de la negativa manifestada hace unos días de no firmar el Pacto Fiscal, los gobernadores llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo Nacional, a partir de algunas modificaciones en la distribución de los fondos y las compensaciones.

A la salida del encuentro el ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Ernesto Franco, brindó detalles de los puntos acordados y el impacto de los alcances en nuestra provincia.

Franco dijo que La Pampa  “logró que el impuesto al revalúo que estaba destinado a ANSES se coparticipe, porque el efecto de ese impuesto es que después afecta el impuesto a las ganancias, con lo cual se entendió y aceptó”.

Otro de los temas correspondió a la prórroga del acuerdo federal II, “se morigeró el cronograma de las alícuotas en ingresos brutos e impuesto a sellos. Primordialmente atendiendo a la eliminación, principalmente para las actividades productivas”, dijo el funcionario pampeano y agregó que “en lo que es comercios y servicios se llegó a una pauta que casi duplica la actual”.

En otro orden, Franco dijo que “ante el pedido del gobernador Carlos Verna por las deducciones de los empleados a partir del Decreto (Ganancias), se intentó que, como están eximidos los petroleros, lograr que también estuvieran incluidos los de la Patagonia, no se pudo lograr pero si pudo sacar los 2 artículos y generar la discusión en el Congreso, ya con otra libertad para nuestros diputados y senadores”.

“En ese sentido, el ministro Dujovne reconoció ante los gobernadores que se había equivocado cuando dijo que iba a denunciar a Verna “ya que cuando vio su propio recibo, se dio cuenta que lo estaban liquidando”, sostuvo el ministro pampeano.

Otra de las cosas logradas, en forma conjunta con las 13 provincias de Cajas no transferidas, es que se derogara el concepto de multas por el tema de renunciación previsional, que es algo en lo que más luchaba La Pampa.

“Uno de los planteos era sacar el fondo de la soja, que hoy está en más de $500 millones, y va a continuar. Se logró hacer un esquema de compensaciones recíprocas de deudas que estuvieran cruzadas entre Nación y Provincia, y se logró, individualmente La Pampa, que hubiera un compromiso de los ministros del Interior y de Hacienda, “para que la semana que viene concretar el acuerdo, ya que justamente se elimina la multa, que destraba el acuerdo por el cual ya hemos iniciado juicio de los $431 millones del déficit correspondiente al año 2016, o sea, el martes ya tengo audiencia con gente de ANSES y del Ministerio del Interior para destrabar este tema y generar, de ser posible, las auditorías de los años 2009 a 2014, que es lo que estábamos pidiendo”, explicó Franco.

Luego, por la renuncia del 15%, el ministro Franco explicó que lo que se planteó es que la Provincia de Buenos Aires renunciaba a su juicio, en tanto las provincias renunciaban al 15%, “se produjo un esquema de que Provincia de Buenos Aires era acreedora en los dos casos, en cambio las provincias lo eramos en el 15% pero deudoras por el Fondo del Conurbano. Se llegó a un acuerdo en el cual, por la renuncia del 15% se puso un bono a 11 años de $5.000 millones al conjunto de provincias, excluida Buenos Aires, y otro bono de $12.000 millones”.

En relación a esta situación, Franco explicó que para La Pampa, se pasa de un juicio incierto a una situación en que algo se va a cobrar, generando un buen aporte al sistema previsional, “si lo complementamos con las auditorías, con cobrar lo de 2016, y a su vez con la no obligación, a partir de ahora, de tener que armonizar el sistema jubilatoria. En ese sentido logramos un éxito rotundo que es mantener el sistema en las actuales condiciones de la provincia de La Pampa”.

Finalmente, explicó que Nación lo que le da a las 13 provincias que no transfirieron sus cajas, “es parte del financiamiento de su propio sistema y no una adecuación a la normativa que significaba bajarle a los jubilados de La Pampa”.

COMPARTIR:

Comentarios