Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 08:54 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 13.6º

3 de abril de 2021

LA REACCIÓN DEL LABORATORIO DE SPUTNIK V AL POSITIVO DE COVID-19 DE ALBERTO FERNANDEZ

El instituto ruso lamentó el contagio del Presidente, destacando la eficacia de su vacuna. Los especialistas explicaron que aún con las dos dosis no se queda "totalmente" a salvo del virus.

Luego de que el contagio del Presidente Alberto Fernández disparara en redes sociales el tema de las eficacias, el Instituto ruso habló del caso del líder argentino, quien se encuentra en el escaso porcentaje de riesgo que recibió las dos dosis. Pese a que está entre las 683.731 personas vacunadas, el Jefe de Estado lo anunció este sábado 3 de abril, y los especialistas recordaron la necesidad de cuidarse, dado que la vacuna no impide el contagio, sino que evita que se desarrolle un cuadro grave.

El 21 de enero, Alberto Fernández había recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que en redes comenzaron a preguntarse, ¿Puede contraer coronavirus alguien que fue inmunizado?. Y es que la respuesta tiene que ver con que recibir la vacuna no significa tener inmunidad absoluta, pero si brinda protección para que el cuadro sea mucho más leve.

Ahora bien, desde el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, aseguraron que el suero tiene un 91,6% de efectividad, y le respondieron al Presidente argentino: “La vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves”.

“Instituto Gamaleya: Nos entristece escuchar esto. Sputnik V es 91,6% eficaz contra infecciones y 100% eficaz contra casos graves. Si la infección se confirma y se produce, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves ¡Le deseamos una rápida recuperación!”, escribieron los científicos rusos en Twitter.

Posteriormente, la cuenta de la vacuna rusa realizó una publicación en la misma red social con datos estadísticos sobre los resultados de la campaña de inoculación en la capital del país: “Sobre la base de más de un millón de residentes de Moscú vacunados con la Sputnik V, menos del 0,1% desarrolló la infección por COVID más de dos semanas después de la vacunación completa”, resaltaron. “El 76% de estos casos son totalmente asintomáticos o leves”, concluyeron.

COMPARTIR:

Comentarios