Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 10:48 - Es legal la caza con jauría en La Pampa / JUEVES SIN CLASES EN TODA LA PAMPA / Ziliotto saludó a los periodistas en su día: ?Son indispensables para fortalecer la democracia? / TENIS DE MESA: REPRESENTANTES PAMPEANOS SE LUCIERON EN BOGOTÁ / JxC: 30 intendentes se reúnen con la mira en la relación con Ziliotto / Renunció el Director de Defensa Civil / Saúl Echeveste retiró avales para ser precandidato a diputado nacional / VICTORICA SE HA IDO DESPERONIZANDO / 10 10 10...LUAN TORO IMPARABLE / Victorica: " al que le quepa el poncho que se lo ponga" / VENIMOS TRABAJANDO PARA QUE LOS PARTIDOS SEAN DE ESTA MANERA / ESTOS PARTIDOS NOS DAN LA CONFIANZA PARA LOGRAR EL ASCENSO / La Victoriquense que realiza calzado....... con sello de exclusivo / Más de 14 mil paneles fotovoltaicos llegaron a Victorica / PLAN MI CASA 2: PORQUE SE DEMORAN EN ENTREGARLAS / ROJA PARA TODOS Y TODAS.......LA LIGA CULTURAL EXPULSÓ A LA A.C.A.P. / El Victoriquense, Amadeo Orozco Pesce rumbo a los Parapanamericanos Bogota2023 / Victorica ya cuenta con su Puesto Digital de trámites documentarios / La Línea Plural no tendrá candidatos en las próximas elecciones, reveló Carlos Verna / El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" /

  • 9.5º

3 de abril de 2021

LA REACCIÓN DEL LABORATORIO DE SPUTNIK V AL POSITIVO DE COVID-19 DE ALBERTO FERNANDEZ

El instituto ruso lamentó el contagio del Presidente, destacando la eficacia de su vacuna. Los especialistas explicaron que aún con las dos dosis no se queda "totalmente" a salvo del virus.

Luego de que el contagio del Presidente Alberto Fernández disparara en redes sociales el tema de las eficacias, el Instituto ruso habló del caso del líder argentino, quien se encuentra en el escaso porcentaje de riesgo que recibió las dos dosis. Pese a que está entre las 683.731 personas vacunadas, el Jefe de Estado lo anunció este sábado 3 de abril, y los especialistas recordaron la necesidad de cuidarse, dado que la vacuna no impide el contagio, sino que evita que se desarrolle un cuadro grave.

El 21 de enero, Alberto Fernández había recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que en redes comenzaron a preguntarse, ¿Puede contraer coronavirus alguien que fue inmunizado?. Y es que la respuesta tiene que ver con que recibir la vacuna no significa tener inmunidad absoluta, pero si brinda protección para que el cuadro sea mucho más leve.

Ahora bien, desde el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, aseguraron que el suero tiene un 91,6% de efectividad, y le respondieron al Presidente argentino: “La vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves”.

“Instituto Gamaleya: Nos entristece escuchar esto. Sputnik V es 91,6% eficaz contra infecciones y 100% eficaz contra casos graves. Si la infección se confirma y se produce, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves ¡Le deseamos una rápida recuperación!”, escribieron los científicos rusos en Twitter.

Posteriormente, la cuenta de la vacuna rusa realizó una publicación en la misma red social con datos estadísticos sobre los resultados de la campaña de inoculación en la capital del país: “Sobre la base de más de un millón de residentes de Moscú vacunados con la Sputnik V, menos del 0,1% desarrolló la infección por COVID más de dos semanas después de la vacunación completa”, resaltaron. “El 76% de estos casos son totalmente asintomáticos o leves”, concluyeron.

COMPARTIR:

Comentarios