Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 10:04 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 9.3º

3 de abril de 2021

LA REACCIÓN DEL LABORATORIO DE SPUTNIK V AL POSITIVO DE COVID-19 DE ALBERTO FERNANDEZ

El instituto ruso lamentó el contagio del Presidente, destacando la eficacia de su vacuna. Los especialistas explicaron que aún con las dos dosis no se queda "totalmente" a salvo del virus.

Luego de que el contagio del Presidente Alberto Fernández disparara en redes sociales el tema de las eficacias, el Instituto ruso habló del caso del líder argentino, quien se encuentra en el escaso porcentaje de riesgo que recibió las dos dosis. Pese a que está entre las 683.731 personas vacunadas, el Jefe de Estado lo anunció este sábado 3 de abril, y los especialistas recordaron la necesidad de cuidarse, dado que la vacuna no impide el contagio, sino que evita que se desarrolle un cuadro grave.

El 21 de enero, Alberto Fernández había recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que en redes comenzaron a preguntarse, ¿Puede contraer coronavirus alguien que fue inmunizado?. Y es que la respuesta tiene que ver con que recibir la vacuna no significa tener inmunidad absoluta, pero si brinda protección para que el cuadro sea mucho más leve.

Ahora bien, desde el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, aseguraron que el suero tiene un 91,6% de efectividad, y le respondieron al Presidente argentino: “La vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves”.

“Instituto Gamaleya: Nos entristece escuchar esto. Sputnik V es 91,6% eficaz contra infecciones y 100% eficaz contra casos graves. Si la infección se confirma y se produce, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves ¡Le deseamos una rápida recuperación!”, escribieron los científicos rusos en Twitter.

Posteriormente, la cuenta de la vacuna rusa realizó una publicación en la misma red social con datos estadísticos sobre los resultados de la campaña de inoculación en la capital del país: “Sobre la base de más de un millón de residentes de Moscú vacunados con la Sputnik V, menos del 0,1% desarrolló la infección por COVID más de dos semanas después de la vacunación completa”, resaltaron. “El 76% de estos casos son totalmente asintomáticos o leves”, concluyeron.

COMPARTIR:

Comentarios