Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 14:51 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 24.2º

26 de marzo de 2021

El TdeC presentó informe sobre los gastos por la pandemia Covid-19 en 2020

El Tribunal de Cuentas de La Pampa elaboró un informe donde se expone de manera consolidada las contrataciones que realizó el Poder Ejecutivo Provincial durante 2020, y que tuvieron como objetivo afrontar la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del Covid-19.

La totalidad de las contrataciones desde el inicio de la pandemia ascendió durante el año 2020 a 1.277.544.960,97 pesos. De dicho total el 72,38% fue pagado, el 21,96% se encontraba pendiente de pago al 31 de diciembre y el 5,66% corresponde a contrataciones rescindidas.

El informe dividió la información de los gastos de acuerdo a las distintas fases de la pandemia. Los pagos en la Etapa Preliminar (9 días, comenzó el 11 de marzo de 2020) representaron 52,2 millones de pesos (6%); para la Etapa de ASPO (79 días, comenzó el 20 de marzo) 413,8 millones (45%); para la Etapa de DISPO (104 días, empezó el 8 de junio) 169,8 millones (18%); y para la Etapa de ASPV (101 días, comenzó el 21 de septiembre) 288,6 millones (31%).

En tanto, el 71% de los gastos pagados en 2020 correspondieron a Gastos Corrientes (bienes de consumo e insumos médicos, barbijos, alcohol en gel, productos alimenticios, servicio de limpieza, reactivos y test, alojamiento, etc) y el 29% a Gastos de Capital (unidades modulares, unidades de terapia intensiva y camas, equipamiento médico, de laboratorio e informático, etc). Los gastos de capital fueron más importantes en la primera etapa y los corrientes en las siguientes: los de capital representaron el 91% en la Etapa Preliminar y a partir de la Etapa ASPO los corrientes representaron el 75%, en la Etapa DISPO el 71% y en la Etapa ASPV el 76%.

De lo pagado durante la pandemia en el 2020, 864,1 millones de pesos correspondieron al área de Salud; 20,7 millones a Desarrollo Social; 20,7 millones a Educación; 13,9 millones a Seguridad; 4,6 millones a Modernización y 446 mil a Contaduría General.

También se realizó un análisis sobre los principales proveedores que tuvo el Estado provincial: Droguería Azcuénaga SRL, Invitrogen Argentina SA, Bernal Walter, Hellbusch Germán José, SACEIP SA, Soluzioni SA, ECoP Construcciones, AMUSIN, Cariddi Ernesto, Southtech SA, Científica San Ljuis SA, Hotel Pico, Casadent SRL, Gran Buenos Aires Rayos X SA y Marcela A. Moreyra.

COMPARTIR:

Comentarios