Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:11 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.8º

REGION

25 de marzo de 2021

SANTA ISABEL: PATURLANNE FALTÓ A LA SESIÓN Y VA RUMBO A LA DESTITUCIÓN

La jefa comunal faltó a la sesión pero envió un escrito para ser leído como su defensa. En menos de 20 minutos de sesión votaron por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputan y a las 19:55 pasaron a cuarto intermedio: "están los votos" para desituir a la intendenta

A las 19:20 se dio inicio formal a la sesión que votará la destitución de Marta Paturlanne, según pudo saber El Diario de La Pampa.

A esa hora se votó por mayoría el orden del día, donde se leerá el descargo la jefa comunal. En la previa los concejales  Fabricio Domínguez y Maria Elizabeth Cabral, que responden a Paturlanne, se reunieron en buenos términos con el viceintendente Guillermo Farana, principal impulsor de la destitución de la actual intendenta.

farana con concejales

En la sesión se leyó el documento que presentó la intendenta y luego se pueden tomar 45 minutos para deliberar. "Están los votos para la destitución", confió a El Diario un integrante del Concejo Deliberante.

A las 19:55 el Concejo Deliberante echó al público y la prensa y comenzó el momento de definición en privado. 

La histórica sesioń para la localidad del oeste pampeano es seguida por simpatizantes de ambos lados y se hace bajo una intensa lluvia.

Mayoría

A las 19:38 el Concejo Deliberante de Santa ISabel votó por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputan,

Entre ellos se destacan la falta de  "presupuesto en tiempo y forma"; "aumento salarial a funcionarios sin ordenanzas"; "omisión de presentar declaración jurada de bienes municipales "; "omisión de suministrar información a la comisión investigadora";  "pagos efectuados a Carina Salvay abogada para asistencia jurídica mediante convenio con irregularidades"; "pagos a Francisco Marullo, abogado de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa, también asesor jurídico"; "pagos extras efectuados a Marta Paturlanne"; transferencia sin concurso de precios";  "omisión de informar paradero de  vehículo municipal; "pago efectuado a Fabricio Dominguez funcionario municipal"; "falta de presentación de balances e informes vinculados a la Estación de Servicios de Santa Isabel, período 2020 y 2021, a cargo de la señora Silvia Omint, hermana de Marta Paturlanne"; entre otras violaciones a la ley 3 de contabilidad de la Provincia.

El despacho aprobado por mayoría resuelve avanzar en la destitución "por comprometer el erario municipal y el normal funcionamiento de las instituciones".

Dado la verosimilitud de los hechos mencionados y por  "el avance del proceso de investigación correspondiente, se lleva adelante el proceso de juzgamiento y eventual destitución de la intendenta municipal".

gnete concejo santa isabel

Previa de la sesión

La situación de la intendenta de Santa Isabel, Marta Paturlanne, podría definirse esta tarde, durante la sesión del Concejo Deliberante local. Un equipo periodístico de El Diario viajó hasta la localidad oesteña para cubrir las alternativas de la jornada.  El vice Guillermo Farana tiene intenciones de ocupar el cargo.

Partulanne no va a estar presente pero envió un escrito para defenderse de las acusaciones que será leido en la sesión.

Uno de los concejales que responde a la intendenta, Fabricio Domínguez, confirmó que la intendenta no va a estar en la sesión. El edil le contó a El Diario que "a primera hora de la tarde de este jueves intentamos presentar los balances pero el Concejo Deliberante ya estaba cerrado. Costó terminarlos pero están listos".

La sesión comenzará con la lectura del documento de la intendenta, y luego los concejales se tomarían 45 minutos para debatir los pasos a seguir. La destitución sería inevitable. 

sata cocejales

Los concejales que responden a Partulanne ya llegaron al edificio.

El Concejo Deliberante de Santa Isabel votó el martes de la semana pasada para imputar a la jefa comunal por diversas razones. La votación fue 4 a 2 y votaron por sentar en el banquillo a la jefa comunal su vice, Guillermo Farana; el también peronista Cristian Echegaray y las referencias de Cambiemos, Bibiana García y Bernardo Ocejo.

Paturlanne deberá presentarse esta tarde en el Concejo para hacer su descargo y "defenderse" de las acusaciones. Luego de ese trámite el mismo cuerpo legislativo decidirá si la sanciona o no.

La pelea política lleva varios meses convulsionando políticamente a Santa Isabel. Paturlanne es acusada de no presentar balances en tiempo y forma y por algunas otras decisiones económicas (como compras directas) y políticas (la incorporación de profesionales a la planta, la no promulgación de algunas ordenanzas).

La sesión estuvo a punto de no realizarse, por una medida presentada por la defensa de la intendenta que fue aprobada por un juez de Pico. Pero el STJ dio vuelta esa decisión en dos oportunidades y ratificó la sesión.

COMPARTIR:

Comentarios