Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 07:49 - SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL /

  • 5.8º

27 de febrero de 2021

Compran ivermectina

Un mes después de que el Ministerio de Salud autorizó la utilización de la ivermectina para tratar a pacientes con coronavirus en la primera etapa del contagio, el gobierno provincial compró 7.000 envases del medicamento. El procedimiento se dio mediante una contratación directa por más de $16 millones.

Según pudo confirmar este diario, en la jornada de ayer quedó aprobada la compra directa del Estado provincial a la firma Laboratorio Elea Phoenix Sociedad Anónima, por un monto total de $16.231.789.

Por ese monto, Salud adquirió 700 envases de ivermectina de 6 miligramos, 2.100 envases de 9 miligramos y 4.200 de 18 miligramos, que serán utilizados para tratar a aquellos pacientes que presten su consentimiento y cursen los primeros días de la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus.

A mediados de enero el ministro de Salud Mario Kohan convocó a una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que anunció que la provincia comenzaría a utilizar una nueva estrategia para atenuar los efectos del virus en pacientes contagiados. «Hoy nos encontramos en una etapa de mitigación, y hay diferentes estrategias que fuimos elaborando. Tenemos un grado de optimismo razonable desde que comenzamos con la campaña de vacunación, que se preparó para bajar la morbimortalidad, y no para generar el escudo biológico que todos quisieran tener», dijo en ese entonces.

El anuncio despertó una ola de cuestionamientos hacia la política sanitaria de la provincia por parte de los medios de comunicación porteños que no tardaron en esbozar que La Pampa iba a utilizar una medicina que no estaba aprobada por la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos (Anmat).

COMPARTIR:

Comentarios