Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 14:59 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 26.3º

27 de febrero de 2021

Compran ivermectina

Un mes después de que el Ministerio de Salud autorizó la utilización de la ivermectina para tratar a pacientes con coronavirus en la primera etapa del contagio, el gobierno provincial compró 7.000 envases del medicamento. El procedimiento se dio mediante una contratación directa por más de $16 millones.

Según pudo confirmar este diario, en la jornada de ayer quedó aprobada la compra directa del Estado provincial a la firma Laboratorio Elea Phoenix Sociedad Anónima, por un monto total de $16.231.789.

Por ese monto, Salud adquirió 700 envases de ivermectina de 6 miligramos, 2.100 envases de 9 miligramos y 4.200 de 18 miligramos, que serán utilizados para tratar a aquellos pacientes que presten su consentimiento y cursen los primeros días de la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus.

A mediados de enero el ministro de Salud Mario Kohan convocó a una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que anunció que la provincia comenzaría a utilizar una nueva estrategia para atenuar los efectos del virus en pacientes contagiados. «Hoy nos encontramos en una etapa de mitigación, y hay diferentes estrategias que fuimos elaborando. Tenemos un grado de optimismo razonable desde que comenzamos con la campaña de vacunación, que se preparó para bajar la morbimortalidad, y no para generar el escudo biológico que todos quisieran tener», dijo en ese entonces.

El anuncio despertó una ola de cuestionamientos hacia la política sanitaria de la provincia por parte de los medios de comunicación porteños que no tardaron en esbozar que La Pampa iba a utilizar una medicina que no estaba aprobada por la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos (Anmat).

COMPARTIR:

Comentarios