Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:19 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 23.3º

14 de febrero de 2021

Murió Carlos Saúl Menem

Tenía 90 años. En las últimas semanas había sufrido una falla renal, que obligó a llevarlo a un coma inducido. Fue presidente de la Nación entre 1989 y 1999.

El senador nacional y ex presidente estaba hospitalizado en el sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires por una infección urinaria. Luego de que se agravara su cuadro de salud, que había empezado con una afección pulmonar y que en los últimos días se complicó.

Desde que fue internado por una infección urinaria, tras un episodio de descompensación cardíaca, Menem se encontraba acompañado por su familia en el sanatorio donde recibe atención médica permanente.

De La Rioja a la Casa Rosada

Nacido en Anillaco el 2 de julio de 1930, Menem se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y luego fue gobernador de la provincia de La Rioja entre los años 1973-1976 y 1983-1989.

En las elecciones presidenciales de 1989, el dirigente riojano venció al radical Eduardo César Angeloz y sucedió en la Jefatura de Estado a Raúl Alfonsín el 8 de julio de ese año.

Menem cumplió dos mandatos presidenciales: uno de seis años y otro de cuatro, luego de Pacto de Olivos que alcanzó con Alfonsín, que devino en una reforma constitucional que permitió la reelección en el país.

Tras llegar al poder con la promesa de realizar una “revolución productiva” en el país y con el eslogan “Síganme: no los voy a defraudar”, Menem asumió su primer mandato en medio de un proceso de hiperinflación y aplicó una serie de medidas económicas de sesgo neoliberal, que lograron contener la suba de precios y un crecimiento de la economía, aunque a costa de un incremento de la desocupación y de la informalidad laboral.

Durante ese mandato, su administración privatizó las principales empresas estatales, lo que causó una ola de despidos masivos.

En ese período, hubo numerosos escándalos de corrupción que salpicaron a su gobierno y se produjeron los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Argentina, en 1992, y contra Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.

Además, en 1995 el hijo del ex mandatario, Carlos Menem Junior, murió en un accidente de helicóptero, que su madre, Zulema Yoma, denunció como un atentado.

En su segundo mandato, que comenzó en 1995, Menem debió enfrentar una fuerte recesión económica, un incremento de la deuda externa y nuevos casos de corrupción, que debilitaron su poder y llevaron al peronismo a perder los comicios de 1999 ante el radical Fernando de la Rúa.

En 2005, fue electo como senador nacional por La Rioja, cargo para el cual fue reelecto dos veces y que ocupaba hasta su deceso.

COMPARTIR:

Comentarios