Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:59 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 31.2º

14 de febrero de 2021

Murió Carlos Saúl Menem

Tenía 90 años. En las últimas semanas había sufrido una falla renal, que obligó a llevarlo a un coma inducido. Fue presidente de la Nación entre 1989 y 1999.

El senador nacional y ex presidente estaba hospitalizado en el sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires por una infección urinaria. Luego de que se agravara su cuadro de salud, que había empezado con una afección pulmonar y que en los últimos días se complicó.

Desde que fue internado por una infección urinaria, tras un episodio de descompensación cardíaca, Menem se encontraba acompañado por su familia en el sanatorio donde recibe atención médica permanente.

De La Rioja a la Casa Rosada

Nacido en Anillaco el 2 de julio de 1930, Menem se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y luego fue gobernador de la provincia de La Rioja entre los años 1973-1976 y 1983-1989.

En las elecciones presidenciales de 1989, el dirigente riojano venció al radical Eduardo César Angeloz y sucedió en la Jefatura de Estado a Raúl Alfonsín el 8 de julio de ese año.

Menem cumplió dos mandatos presidenciales: uno de seis años y otro de cuatro, luego de Pacto de Olivos que alcanzó con Alfonsín, que devino en una reforma constitucional que permitió la reelección en el país.

Tras llegar al poder con la promesa de realizar una “revolución productiva” en el país y con el eslogan “Síganme: no los voy a defraudar”, Menem asumió su primer mandato en medio de un proceso de hiperinflación y aplicó una serie de medidas económicas de sesgo neoliberal, que lograron contener la suba de precios y un crecimiento de la economía, aunque a costa de un incremento de la desocupación y de la informalidad laboral.

Durante ese mandato, su administración privatizó las principales empresas estatales, lo que causó una ola de despidos masivos.

En ese período, hubo numerosos escándalos de corrupción que salpicaron a su gobierno y se produjeron los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Argentina, en 1992, y contra Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.

Además, en 1995 el hijo del ex mandatario, Carlos Menem Junior, murió en un accidente de helicóptero, que su madre, Zulema Yoma, denunció como un atentado.

En su segundo mandato, que comenzó en 1995, Menem debió enfrentar una fuerte recesión económica, un incremento de la deuda externa y nuevos casos de corrupción, que debilitaron su poder y llevaron al peronismo a perder los comicios de 1999 ante el radical Fernando de la Rúa.

En 2005, fue electo como senador nacional por La Rioja, cargo para el cual fue reelecto dos veces y que ocupaba hasta su deceso.

COMPARTIR:

Comentarios