Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:56 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 13.4º

26 de diciembre de 2020

Mañana llegan las primeras dosis y el martes se vacuna

INSTALARON LAS CAMARAS DE FRIO Y EL MARTES COMENZARIA LA VACUNACIÓN EN LA PAMPA

Mientras en el gobierno provincial aguardan el resultado de la reunión de hoy a las 17 que tendrá el gobernador Sergio Ziliotto con el presidente Alberto Fernández, altas fuentes indicaron que las primeras 2.300 dosis llegarían a Santa Rosa mañana a la noche para ser depositadas en las cámaras de frío.

El martes.

Según explicaron, la intención del Ministerio de Salud de la Nación y de Alberto Fernández es que todas las provincias apliquen a los médicos las dosis al mismo tiempo. Por eso, se espera que el día clave sea el próximo martes.

“Acá llegaría el domingo a la noche y el lunes se distribuiría en todo el país. Con lo cual la fecha de comienzo de vacunación sería el martes, pero todo se definirá en la reunión de mañana (por hoy). Nuestra espera es urgente para empezar a vacunar al personal de salud porque será un aliciente importante debido a que hay mucho cansancio”, indicaron.
A través de la plataforma Zoom, hoy a las 17 el gobernador participará del encuentro virtual con el resto de gobernadores y gobernadoras para pulir los últimos detalles de lo que será el inicio de la “epopeya” que será la primera vacunación contra el coronavirus.

Cámaras.

Mientras se aguarda la llegada de las primeras 2.300 dosis a la ciudad, en el predio del Hospital Lucio Molas ya se terminó la instalación de los dos contenedores que servirán como cámara de frío para depositar las vacunas que lleguen a la provincia. “Esta cadena de frío es de primer nivel y con una capacidad muy importante”, aseguró el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.

De acuerdo a la información que propició el propio Vera, la cámara de frío del Molas tiene la capacidad de enfriar entre los dos grados centrígrados y los 60 grados bajo cero, es decir, un amplio abanico de temperaturas que se adapta no solo a la Sputnik V sino que también a las características necesarias de las otras vacunas que aún permanecen bajo estudio pero que prontamente pueden ser aprobadas.

Al presentar el nuevo equipamiento, Vera aseguró que se trata de un equipo “de primer nivel” debido a que podrá albergar más de 300 mil dosis de vacunas contra el Covid-19. “Esta cámara de frío que ya está instalada y funcionando tiene capacidad para 12.000 litros. Puede llegar a albergar 270.000 dosis y con los tres freezer superamos la capacidad de 300.000, por ello esta cadena de frío es de primer nivel y con una capacidad muy importante”, sostuvo Vera.

De esa manera, La Pampa está preparada para recibir “cualquiera de las vacunas que están en el mercado y que llegarían en los próximos seis meses”, según el funcionario de la cartera sanitaria. “Tenemos una cadena excelente de primer nivel y que es una inversión para los próximos 10 años, no solo para la vacuna contra COVID sino para todas las vacunas que están en el calendario”, agregó Vera.

COMPARTIR:

Comentarios