Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 20:31 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 24.3º

17 de diciembre de 2020

Crisis de Santa Isabel: frente al silencio del Gobierno y los intendentes, diputados cuestionaron a Farana

El Gobierno provincial y el resto de los intendentes hicieron silencio. Pero un grupo de los diputados provinciales del peronismo no se quedó calladó y cuestionó el desplazamiento por tres meses de la intendenta de Santa Isabel, Marta Paturlanne, por parte de Guillermo Farana.



Legisladores provinciales del Frejupa -es decir, del mismo partido de Paturlanne y Farana presentaron un proyecto de resolución, en el que manifestaron su "preocupación por la irregular situación política institucional" que está atravesando la localidad, donde el Concejo Deliberante suspendió a su intendenta, Marta Paturlanne, elegida por el voto popular en la última elección.

La iniciativa fue redactada por Espartaco Marín, según un comunicado de prensa enviado a Diario Textual. En el texto, expresaron que si bien la Ley N° 1597 Orgánica de Municipalidades establece un procedimiento sancionatorio al intendente, "éste solo sería viable para casos de trasgresiones "graves" y con mayoría especial de los dos tercios. "Son dos requisitos que no se visualizan en los hechos aludidos", lanzaron.
"No existe antecedente similar en nuestra Provincia de semejante sanción por idénticas razones e incluso peores", alertaron.

"Con este pronunciamiento no pretende vulnerar las autonomías municipales, pero si expresar enérgicamente el rechazo a cualquier intento de desestabilización de una

intendenta elegida democráticamente por el voto popular, sentando además un peligroso

antecedente para el resto de los municipios de nuestra Provincia”, dijeron.

La dura medida, según Farana y otros concejales, se tomó en los términos del artículo 119 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento.
El concejo recibió un informe de una comisión investigadora que había conformado y, con esos datos, decidió avanzar con el desplazamiento -por el momento temporario de la jefa comunal.

Según estableció la comisión, Paturlanne envió informes de la gestión anterior pero no de la suya. "(La intendenta) Tuvo una actitud obstruccionista, reticente y tendiente a obstaculizar el ejercicio de las legítimas atribuciones del Concejo Deliberante en su tarea de control del Poder Ejecutivo", cuestionó la comisión. Entre otros puntos, la acusaron de que omitió la presentación de los balances, decidió no crear un comité de crisis ante la pandemia, no dio cumplimiento a la mayoría de las ordenanzas sancionadas por el cuerpo deliberativo, no presentó un organigrama municipal y que incluso decidió, en forma unilateral, un aumento de salarios a los funcionarios.

COMPARTIR:

Comentarios