Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 06:23 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 11.7º

29 de noviembre de 2020

Fueron a testear a los menonitas en Guatraché; más del 35% tiene Covid

Juan Martín Barbero, referente de CODES (Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias) confirmó este domingo la difícil situación de abordaje y contención del Covid en la Colonia Menonita de Guatraché.

En ese marco, desde el gobierno pampeano salieron que este domingo, sobre 70 test rápidos, 26 dieron positivos, manteniendo una media de 37% de contagios sobre testeos.

Con el objetivo de prevenir más contagios en la Colonia Menonita “se encuentran los equipos técnicos del Ministerio de Salud interviniendo en una situación complicada como es el brote de contagios en esta comunidad, que tiene una situación muy particular en cuanto a sus costumbres e idiosincrasia que nos obliga a tener dispositivos específicos para acompañar al equipo de Salud local, en este caso el Hospital de Guatraché, como así también equipos regionales que nos acompañan de Alpachiri, Macachín y General Campos”, indicó Barbero a la Agencia Provincial de Noticias. En relación al recurso humano que allí se desempeña, Barbero manifestó que “el equipo de la Coordinación de Emergencias que se ha venido preparando, quizás para otras situaciones de emergencias o desastres, hoy valoramos, una vez más, la importancia  de la planificación y el compromiso de todos los compañeros que le han ido dando forma a este espacio del Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa que intenta mitigar, prevenir y trabajar para cuando se desarrollan estas situaciones de desastres y contener el brote y tratar de sostemer la salud de toda la comunidad”, sostuvo. El referente del CODES, informó sobre los primeros momentos del arribo en la zona, y destacó que “desde hace 48 horas, cuando se decidió la intervención, estuvimos trabajando con la Zona Sanitaria 1, con CODES y la Dirección de Atención Primaria con los dispositivos para tratar de que la Colonia tenga una primera respuesta. Para ello montamos el Hospital de Campaña donde las bioquímicas están haciendo los test rápidos y tenemos todo el equipamiento para brindar una primera respuesta y este espacio parcial nos permite trabajar donde no tenemos una infraestructura. Esto es acompañado por una casilla que nos permite el descanso del personal, y lo más importante de todo es poder tener una comunicación, tenemos un punto a punto con el Hospital de Guatraché, las comunicaciones en este lugar son muy difíciles, la comunidad prácticamente no utiliza telefonía celular, y por eso nuestra antena de largo alcance nos permite hacer punto a punto con el Hospital mencionado. Contamos con vehículos todo terreno para acceder a estos lugares complejos, anoche llovió intensamente y se hacen difíciles estos caminos rurales. Contamos con una ambulancia por si es necesario el traslado de algún paciente complejo”, sostuvo.

Barbero destacó las decisiones del Ministerio de Salud en incorporar equipamiento necesario para este tipo de contingencias. “Todo esto implica una estrategia de abordaje a una situación compleja, uno no piensa cuando se puede llegar a utilizar esto, el Ministerio de Salud se ha preocupado en tenerlo y nos resuelve gran parte del problema que es contar con el recurso de algo que se había planificado. Esto nos permite ser operativos en terreno, en equipamientos muy valiosos, pero lo más importante es el capital humano que hay aquí trabajando haciendo el rastrillaje de todos los campos y las viviendas de cada uno de ellos para tratar de tener un diagnóstico y saber que está pasando con la Colonia para luego hacer el seguimiento, el manejo de lo que es el brote”, indicó.

Respuesta de la Comunidad Menonita
“Nos reunimos con las autoridades de la Colonia quienes brindaron muy buena predisposición, tratando de llevar el mensaje para que todos los sintomáticos respiratorios nos avisen cuando nosotros estemos pasando y que se acerque para poder hacer el pesquizaje. Ellos han entendido muy bien el mensaje y se han mostrado muy colaborativos y respetuosos con nosotros, lo que nos facilita muchísimo el trabajo, que este contexto y en lugares agrestes y con constumbres diferentes se nos hace difícil el seguimiento, y nos cambia el paradigma de los distintos brotes”, manifestó Barbero.

Planificación de abordaje
“La idea es ver donde estamos parados hoy, para ver los días que siguen con el dispositivo. La guardia va a quedar en forma permanente hasta que se resuelva el brote, es una decisión del Ministerio de Salud, va a haber médico, enfermero y conductor de ambulancia más todo el recurso humano que está durante el día que es muchísimo más y que es cambiante a las distintas instancias”, precisó.
En relación a los trabajos similares que se realizan en otros puntos de la Provincia , Barbero sostuvo que “vos vas a un pueblo e inmediatamente tenemos un plano con la cantidad de casa, en la Comunidad no tenemos ni un número de casas, por eso apelamos al Equipo de Salud local que viene vacunando y visitando históricamente a la Colonia y son quienes tiene el vínculo y encabezan la búsqueda acoplando el resto de los dispositivos con el Ministerio de Salud, haciendo el enlace en los diferentes sectores que están con muchísimos compromisos desde varios días, y hoy especialmente, tratando de terminar el día con la mayor cantidad de casos detectados para aislarlos y ver cuál de las personas tiene factores de riesgo y a cual se les ha agravado alguna enfermedad y puedan estar en un lugar con la atención adecuada”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios