Miércoles 4 de Octubre de 2023

Hoy es Miércoles 4 de Octubre de 2023 y son las 10:13 - EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR / LA CUOTA ES DE.... / Los salarios de los estatales se incrementarán un 12.2% en el mes de septiembre / TELEN : INAUGURAN CONSULTORIOS MEDICOS / MIMOS AL CANDIDATO DE UNIÓN POR LA PATRIA /

  • 10.5º

21 de noviembre de 2020

LOVENTUE: No tenía panadería y ahora venden el pan más barato de la provincia

Cansadas de comprar en otros pueblos, dos hermanas se organizaron para abastecer la localidad.

En Loventué nunca hubo una panadería y resultaba costumbre que los pobladores se abastecieran del pan y sus derivados en Victorica, ciudad de referencia en la zona, a 25 kilómetros de distancia. Hasta que hace cinco años, el frío invierno inspiró a Ceferina Ariazola para «empezar a hacer algunas tortas y vender para que los vecinos pudieran acompañar los mates».

Se acercó a la Comisión de Fomento y consultó a su titular Oscar Hugo Martínez «si me prestaba el horno pizzero para elaborar algunas tortas y budines». El intendente pensó que era una oportunidad histórica y le preguntó «si no me animaba a armar un proyecto para instalar una panadería».

Resultaba un desafío, pero «apareció la Fundación Pro Alvear (presidida por Juan Pepa) y nos dio una mano grande, con parte de la maquinaria y hasta el cartel» para el negocio. El intendente también se comprometió con la iniciativa. «Tardamos cinco meses y el 28 de noviembre de 2015 inauguramos la panadería Loventué». Dentro de una semana se cumplirán cinco años.

Dos hermanas

A la inauguración asistió Juan Pepa que «estaba en Buenos Aires pero se tomó un avión hasta Victorica y nos acompañó». Y aunque se desató «una tormenta muy fuerte» nada impidió que disfrutaran «con tortas, budines y panes dulces». Desde entonces Ceferina (37 años) lleva adelante la panadería junto a su hermana María Luz (33), cocinera de la Escuela Hogar N° 56. «No teníamos experiencia, pero mi hermana hizo cursos en Victorica y Santa Rosa», recuerda Ceferina.

Una trabaja en la escuela, otra en la Comisión de Fomento, y se turnan para atender la panadería junto al resto de la familia que colabora para pesar, empaquetar y acomodar el negocio, ubicado a la entrada del pueblo, junto al Centro de Salud.

«Amasamos por la noche y temprano a la mañana cocinamos el pan». Con el horno encendido aprovechan para elaborar las restantes delicias: «pan de panchos y hamburguesas, pizzas, tortas de todo tipo, pastas, facturas, criollitos, palmeritas, budines, panes dulces». Además de proveer a los vecinos «abastecemos a la escuela, a la despensa y al SUM» donde en tiempos de clases almuerzan 18 adolescentes que cursan el secundario en Victorica.

Buscando mejorar

Aunque pudieron incorporar algunas maquinarias mantienen la expectativa de «acceder a algún crédito de promoción para comprar una balanza nueva, una churrera, una freidora grande» y una armadora, porque la que tienen no funciona: «todavía armamos el pan a mano». Las hermanas tienen «dos amasadoras, dos sobadoras (grande y chica) un horno, una heladera. No nos podemos quejar, pero siempre viene bien la posibilidad de mejorar». Diariamente elaboran unos 20 kilos de pan y 10 docenas de facturas.

Durante décadas los 150 habitantes de Loventué debieron conseguir su pan en otro pueblo. Ahora no solo tienen panadería: como el intendente «subsidia el 30% del costo de la harina para que resulte más barato» pueden comprar el pan «a 70 pesos el kilo», el precio más bajo de La Pampa.

 

 

 

LA ARENA

COMPARTIR:

Comentarios