Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 13:33 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 11.5º

19 de noviembre de 2020

El Gobierno provincial autorizó los actos de egresados para todos los niveles

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que se podrá realizar actos académicos presenciales con estudiantes que finalicen el nivel primario, secundario y superior

Dichos lineamientos son de efectivo cumplimiento, debiendo cada institución adaptarlos a las características de su escuela o espacio físico destinado para el Acto. Las definiciones fueron consensuadas y acordadas en la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), integrada por representantes del Ministerio de Educación de La Pampa y de las entidades gremiales Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP), con el asesoramiento del Ministerio de Salud de La Pampa.

En este marco, también fueron aprobados el Protocolo de Regreso a Clases Presenciales para Niños y Niñas de Nivel Inicial (Anexo VII) y los Lineamientos del Programa de Coros, Orquestas y Ensambles para Encuentro de Afinación y/o Filmación de Práctica de Canto (Anexo VI).

El protocolo provincial

1. La realización del Acto Académico presencial dependerá de la situación sanitaria-epidemiológica de la provincia en general y de cada localidad en particular.

2. La realización de actos académicos no será obligatoria para las instituciones.-

3. La participación para alumnos y/o familia no será obligatoria.-

4. Las instituciones educativas deberán prever el Personal Docente y No Docente necesario a los efectos de la organización y desarrollo del acto para garantizar el cumplimiento de las siguientes medidas sanitarias de carácter obligatorio:
• Distanciamiento social
• Uso permanente y correcto del tapaboca
• Higiene de manos
• Higiene respiratoria
• Limpieza y desinfección de superficies
• Registro de trazabilidad

5. No podrán asistir de manera presencial las personas con síntomas compatibles con COVID 19, ni quienes se encuentren en aislamiento y/o periodo de cuarentena ni docentes dispensados por el acuerdo paritario 147.-

6. En el caso de presentarse en el momento de la realización del acto alguna persona con síntomas compatibles con COVID 19 proceder de acuerdo al Protocolo Provincial.

7. El Acto Académico deberá realizarse al aire libre, disponiendo de elementos de sanitización y con una duración máxima de 90 minutos. La organización y realización de los actos académicos no deberá interferir en el desarrollo de las Jornadas intensivas de Formación Educativa y cierre administrativo del ciclo lectivo.-

8. Se indica la señalización de los espacios de ingreso, circulación, ubicación y egreso, a fin de evitar aglomeraciones y/o entrecruzamientos.-

9. Cada estudiante deberá confirmar asistencia y datos (Nombre y DNI) de las/los acompañantes para ser registrados en el sistema de trazabilidad.

10. Cada Acto NO podrá superar las 55 personas (la cantidad de personas estará determinada por el espacio físico que se disponga, el número máximo de 55 personas se podrá cumplimentar si el espacio lo permite) incluyendo estudiantes, familias, personal docente y no docente. Cada estudiante podrá ser acompañado por HASTA dos personas. Una organización posible, a modo de sugerencia, sería: 15 estudiantes, 30 acompañantes, 2 no docentes, 1 fotógrafo/a y 7 docentes, como máximo.

11. En el espacio seleccionado se dispondrán tres sillas para cada grupo, conformado por el/ la estudiante y sus dos acompañantes, respetando la distancia mínima de 3 metros con los grupos colindantes. A cada grupo se le informará en días previos su ubicación en el acto académico.-

12. La bandera de la institución debe estar izada en forma previa al acto y se invitará a escuchar las estrofas del himno nacional Argentino. En caso de entonarlo, se recuerda que el uso del tapaboca es permanente.

13. Las banderas de ceremonia estarán presentes durante el Acto en sus respectivos pies.

14. En el caso de ser necesario el uso de micrófono el mismo deberá ser cubierto con nylon film. Este deberá ser desinfectado con solución de alcohol al 70% luego de su uso. El micrófono es un elemento que no se puede compartir.-

15. Los diplomas y/o medallas deberán estar dentro de un folio desinfectado con solución de alcohol al 70%. Los mismos estarán claramente identificados para que cada estudiante lo retire del lugar dispuesto.

16. Una vez finalizado el acto académico, se procederá a la limpieza y desinfección de los elementos y mobiliario.

17. Se recomienda que cada institución prevea y organice el registro con fotos y/o videos o bien que quede en formato digital para poder compartirlo, con quienes no puedan asistir en forma presencial al acto académico.-

COMPARTIR:

Comentarios