Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:44 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 0.3º

8 de noviembre de 2020

Políticas inclusivas en Canal 3. Se realizó la selección de postulantes de LSA

En la búsqueda por fortalecer la construcción de políticas públicas inclusivas para la pantalla de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, se promovió desde el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General, un registro de aspirantes para ofrecer a la comunidad sorda, la interpretación de lengua de señas -LSA-, en programas en vivo de la pantalla estatal.

La directora General de Comunicación Social, Miriam Álvarez, señaló que desde hace tiempo se vienen trabajando las políticas de inclusión en la Televisión Pública Pampeana.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), expresó que “este año se emitieron distintas producciones subtituladas y con interpretación de lengua de señas”.
El registro tiene como objetivo “conocer la existencia de perfiles idóneos en la Provincia para la tarea que, como Canal Público, llevamos adelante con el acompañamiento de representantes de la comunidad sorda, del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Educación”, describió.
En el mes de octubre se hizo el llamado a inscripción, abierto y público y “se presentaron cinco postulantes quienes en sus curriculums dan cuenta de su formación de base, antecedentes y experiencia en la tarea”.
Esta semana se reunió un jurado convocado especialmente conformado por Carola Rodríguez, en representación de la Dirección de Transversalidad  de Educación Inclusiva, del Ministerio de Educación; por la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, su titular, Iván Poggio; Dana Sturba, como representante de la comunidad sorda y la profesora de la Escuela de Apoyo a la Inclusión de Sordos, Andrea Giménez. El acto administrativo contó con la supervisión del escribano General de Gobierno, Martín Ellal y del subsecretario de Medios, José Pérez.
“El comité de selección estableció el orden de mérito de las cinco postulaciones, información que se enviará al Canal, para las pruebas de cámara y la articulación en los programas y modos de registro”, detalló Miriam Álvarez. 
Recordó además que el Canal desde marzo de este año cuenta con programas que tienen a la inclusión como política pública, algunos son realizados por el Ministerio de Educación, con subtitulados y lengua de señas. 
“También se emiten campañas de concientización realizadas por el Gobierno de La Pampa, en el marco de la COVID-19, en consonancia con estas políticas inclusivas” y además, continuó Álvarez, “esta semana comenzó el magazine ‘Encuentro de tarde’ con un segmento diario para el abordaje de la inclusión desde distintas perspectivas, también con el acompañamiento de estos Ministerios y de la Secretaría de la Mujer en temáticas vinculadas al género y a los distintos colectivos”.   
Así, la Televisión Pública Pampeana continúa reafirmando el compromiso en el desarrollo de contenidos culturales y educativos, de interés general y fortaleciendo algunas de las dimensiones de la televisión, en tanto medio masivo que entretiene, difunde y educa.

COMPARTIR:

Comentarios