Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 11:53 - Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) /

  • 8.6º

12 de octubre de 2020

Afirman que el coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en billetes y celulares

El coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en superficies lisas como billetes o pantallas de celulares con temperaturas bajas y en la oscuridad, reveló este lunes un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia.

Investigadores del centro para la prevención de enfermedades Csiro comprobaron la longevidad del Sars-CoV-2 en la oscuridad en tres tipos de temperaturas y demostraron que los índices de supervivencia disminuyen cuando las temperaturas son más altas, anunció la agencia australiana que consignó la agencia AFP.

Los científicos comprobaron que a una temperatura de 20 grados, el virus es «sumamente resistente» en superficies lisas como las pantallas de teléfonos celulares y llega a sobrevivir hasta 28 días en vidrio, acero o billetes plastificados. En tanto, a 30 grados la supervivencia cae a 7 días y a 24 horas en temperaturas de más de 40.

El virus sobrevivió «hasta 14 días con temperaturas bajas y menos de 16 horas con las altas» en superficies porosas como el algodón, según los investigadores.

Trevor Drew, director del Centro de Prevención de Enfermedades de Australia, dijo que el estudio se realizó con muestras del virus en diferentes materiales antes de someterlos a un método «ultrasensible» que encontró trazas de virus vivo capaz de infectar células cultivadas. «Esto no significa que la cantidad de virus podría infectar a alguien», dijo en la televisión pública ABC.

El investigador advirtió que si una personas no es «cuidadosa con estos materiales y los toca y después se lleva las manos a la boca o tocas los ojos o la nariz, podría infectarse hasta dos semanas después de que (esos objetos) se contaminaron».

«Para desarrollar estrategias de mitigación de riesgos en zonas de mucho contacto es fundamental determinar el papel preciso de la transmisión por superficies, el grado del contacto de la superficie y la cantidad de virus que se necesita para infectarse y establecer cuánto tiempo (el virus) permanece viable», aseguró Debbie Eagles de Csiro.

Drew destacó que el principal mensaje de la investigación es que «la gente es mucho más infecciosa que las superficies».

«No obstante, quizá ayude a explicar por qué cuando incluso no hay gente infectada, a veces hay nuevos brotes, incluso en países que se consideran libres del virus», indicó.

COMPARTIR:

Comentarios