Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 13:04 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 20.1º

11 de octubre de 2020

WINIFREDA: Se recuperaron los primeros 9 pacientes con COVID-19

La cantidad de casos activos se redujo a 35

Cuatro varones y cinco mujeres superaron la enfermedad, entre ellas dos adultas mayores de 70 años. Los demás tienen entre 20 y 40 años. Daiana Lebed, directora del Hospital "Juan Smith", pidió a la población "no relajarse”. Nueve winifredenses que estuvieron afectados por coronavirus recibieron el alta médica tras permanecer aislados con su entorno familiar. Esta fue la buena noticia de la jornada del sábado, en la que por primera vez desde el inicio del brote en esta localidad hubo más recuperados que contagiados dado que se registraron cuatro casos positivos. De esta manera, se redujo a 35 la cantidad de pacientes con Covid-19. En este sentido, la directora del hospital “Juan Smith”, Daiana Lebed, confirmó a Radio Compacto que cuatro varones y cinco mujeres superaron la enfermedad, entre ellas dos adultas mayores de 70 años. Los demás tienen entre 20 y 40 años. Más allá de los datos esperanzadores, la profesional instó a la población “a no relajarse” en este momento clave de la pandemia y “a tomar conciencia de la importancia de cuidarnos y cumplir con las medidas sanitarias”. Entre ellas mencionó el uso correcto del tapabocas indicando que debe cubrir nariz, boca y mentón y se debe colocar cada vez que salimos a la vía pública o ingresamos a comercios. Además de higienizarse las manos y mantener los dos metros de distancia física. “No nos relajemos”, insistió. En cuanto a la situación epidemiológica, comentó que “la mayoría de los casos que hemos tenido en los últimos días corresponden al primer brote, o sea son personas que se encontraban aisladas”. A su vez reveló que el viernes “surgieron dos nuevos casos en personas que habían tenido contacto con positivos a coronavirus en Santa Rosa. Fueron consideradas contactos estrechos de esa gente. No estaban aisladas, pero tampoco andaban por el pueblo porque viven en el campo. Eso nos benefició en el sentido que no tuvimos que aislar a muchas personas”. Personas jóvenes La cantidad de pobladores que cumplen aislamiento bajó de 338 a 325 en las últimas 24 horas. “Pareciera que tenemos controlado al brote”, evaluó la entrevistada. En ese sentido, resaltó al equipo de trabajo integrado por personal del establecimiento sanitario y de la municipalidad, el cual desde cada una de las instituciones diariamente se comunican telefónicamente con los aislados para indagarlos sobre su estado de salud. Por su parte la policía controla que permanezcan en sus hogares. Asimismo, se le consultó sobre las edades que tienen los contagiados. Al respecto respondió que “la mayoría son personas jóvenes, entre 20 a 50 años, los primeros casos fueron tres adultos mayores arriba de 70 años, los demás menores de esa edad”. Y en cuanto a los síntomas que experimentan, dijo que “han sido bastante variables, por eso estamos alertas vigilando a todos los que atraviesan un contexto de aislamiento. Los primeros casos fueron manifestaciones gastrointestinales (diarreas, vómitos) y ahora se está observando mucho anginas, dolor de garganta, dolores musculares y malestar general”. Cabe resaltar que desde el inicio del brote hasta hoy los sanitaristas locales realizaron en total 128 hisopados.

COMPARTIR:

Comentarios