Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 00:20 - Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica /

  • 8.1º

30 de septiembre de 2020

Nación destinará $ 926 millones al tratamiento de residuos en La Pampa

Está determinado en el Presupuesto 2021. El pedido fue formalizado este año por el gobernador Ziliotto. El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la provincia recibirá $ 926.359.180 en un aporte no reintegrable.

Los fondos se destinarán a la “eliminación de basurales a cielo abierto, la clasificación de residuos y la generación de energía”.

El proyecto prevé aplicar este programa en 45 localidades de la provincia, donde residen 260.000 habitantes, es decir, el 78% de la población.

Ziliotto presentó el plan el 10 de marzo pasado en un acto que contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié.

El plan

“El principal objetivo del Gobierno de La Pampa es eliminar los basurales a cielo abierto, técnica antigua pero de práctica habitual en nuestro país. Está probado que su inadecuado tratamiento pone en riesgo salud de las personas y la sustentabilidad del ambiente”, detallaron.

“El proyecto propone desarrollar un sistema de gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos teniendo como premisa la sustentabilidad del ambiente y contribuyendo a la promoción del desarrollo social, económico y financiero armónico de todo el territorio de provincial”, añadieron.

Cada pampeano genera aproximadamente 900 gramos de basura por día por lo que “el enorme volumen de residuos requiere del compromiso de todos los pampeanos para avanzar en soluciones definitivas a un problema que, de no abordarse con celeridad e integralmente, corre el grave riesgo de transformarse en endémico”.

También prevé que las localidades incluidas en esta etapa tienen que construir plantas de clasificación de residuos para destinarlos a la “comercialización delos residuos reciclados como la chatarra” mientras que los residuos orgánicos “se utilizarán para compostaje” y “los residuos de construcción para relleno”.

Por último se prevé la utilización para generación de energía de los residuos rechazados “evitando así la agresiva práctica ambiental de generar celdas de disposición final, lo que comúnmente se conoce como ‘enterrar la basura’.

La provincia espera generar “2 Mwh de energía por combustión, tarea que está a cargo de Pampetrol SAPEM, tal como fue expresado en la presentación del Plan Energético Provincial en febrero pasado”.

COMPARTIR:

Comentarios