Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 11:10 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 2.3º

30 de septiembre de 2020

Nación destinará $ 926 millones al tratamiento de residuos en La Pampa

Está determinado en el Presupuesto 2021. El pedido fue formalizado este año por el gobernador Ziliotto. El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la provincia recibirá $ 926.359.180 en un aporte no reintegrable.

Los fondos se destinarán a la “eliminación de basurales a cielo abierto, la clasificación de residuos y la generación de energía”.

El proyecto prevé aplicar este programa en 45 localidades de la provincia, donde residen 260.000 habitantes, es decir, el 78% de la población.

Ziliotto presentó el plan el 10 de marzo pasado en un acto que contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié.

El plan

“El principal objetivo del Gobierno de La Pampa es eliminar los basurales a cielo abierto, técnica antigua pero de práctica habitual en nuestro país. Está probado que su inadecuado tratamiento pone en riesgo salud de las personas y la sustentabilidad del ambiente”, detallaron.

“El proyecto propone desarrollar un sistema de gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos teniendo como premisa la sustentabilidad del ambiente y contribuyendo a la promoción del desarrollo social, económico y financiero armónico de todo el territorio de provincial”, añadieron.

Cada pampeano genera aproximadamente 900 gramos de basura por día por lo que “el enorme volumen de residuos requiere del compromiso de todos los pampeanos para avanzar en soluciones definitivas a un problema que, de no abordarse con celeridad e integralmente, corre el grave riesgo de transformarse en endémico”.

También prevé que las localidades incluidas en esta etapa tienen que construir plantas de clasificación de residuos para destinarlos a la “comercialización delos residuos reciclados como la chatarra” mientras que los residuos orgánicos “se utilizarán para compostaje” y “los residuos de construcción para relleno”.

Por último se prevé la utilización para generación de energía de los residuos rechazados “evitando así la agresiva práctica ambiental de generar celdas de disposición final, lo que comúnmente se conoce como ‘enterrar la basura’.

La provincia espera generar “2 Mwh de energía por combustión, tarea que está a cargo de Pampetrol SAPEM, tal como fue expresado en la presentación del Plan Energético Provincial en febrero pasado”.

COMPARTIR:

Comentarios