Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:46 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 14.8º

30 de septiembre de 2020

Nación destinará $ 926 millones al tratamiento de residuos en La Pampa

Está determinado en el Presupuesto 2021. El pedido fue formalizado este año por el gobernador Ziliotto. El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la provincia recibirá $ 926.359.180 en un aporte no reintegrable.

Los fondos se destinarán a la “eliminación de basurales a cielo abierto, la clasificación de residuos y la generación de energía”.

El proyecto prevé aplicar este programa en 45 localidades de la provincia, donde residen 260.000 habitantes, es decir, el 78% de la población.

Ziliotto presentó el plan el 10 de marzo pasado en un acto que contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié.

El plan

“El principal objetivo del Gobierno de La Pampa es eliminar los basurales a cielo abierto, técnica antigua pero de práctica habitual en nuestro país. Está probado que su inadecuado tratamiento pone en riesgo salud de las personas y la sustentabilidad del ambiente”, detallaron.

“El proyecto propone desarrollar un sistema de gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos teniendo como premisa la sustentabilidad del ambiente y contribuyendo a la promoción del desarrollo social, económico y financiero armónico de todo el territorio de provincial”, añadieron.

Cada pampeano genera aproximadamente 900 gramos de basura por día por lo que “el enorme volumen de residuos requiere del compromiso de todos los pampeanos para avanzar en soluciones definitivas a un problema que, de no abordarse con celeridad e integralmente, corre el grave riesgo de transformarse en endémico”.

También prevé que las localidades incluidas en esta etapa tienen que construir plantas de clasificación de residuos para destinarlos a la “comercialización delos residuos reciclados como la chatarra” mientras que los residuos orgánicos “se utilizarán para compostaje” y “los residuos de construcción para relleno”.

Por último se prevé la utilización para generación de energía de los residuos rechazados “evitando así la agresiva práctica ambiental de generar celdas de disposición final, lo que comúnmente se conoce como ‘enterrar la basura’.

La provincia espera generar “2 Mwh de energía por combustión, tarea que está a cargo de Pampetrol SAPEM, tal como fue expresado en la presentación del Plan Energético Provincial en febrero pasado”.

COMPARTIR:

Comentarios