Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 17:46 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 31º

23 de septiembre de 2020

El nuevo mapa de la Argentina: con la incorporación de la Antártida, el país pasa a ser bicontinental

El Congreso aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo en el que se incluye un nuevo diseño de la plataforma continental y que se extiende de los límites marítimos. Además, fue validado por la ONU.

En un hecho histórico y lleno de reconocimiento, la Argentina cuenta hoy con un nuevo mapa, en el que marca sus nuevos límites continentales así como una extensión de sus límites marítimos. El proyecto fue aprobado a comienzos de agosto y se espera que esta nueva imagen sea incluida en toda la cartografía oficial, para que sea utilizada en ámbitos educativos e instituciones públicas.

Con la Ley 27.757 de Espacios Marítimos aprobada el 4 de agosto por el Congreso Nacional, se dispuso de este nuevo diseño cartográfico. Además, se incorporó la indicación de que se demarque “el límite exterior de la Plataforma Continental Argentina continental e insular de acuerdo con los puntos de coordenadas geográficas consignados”, en un anexo que proviene del artículo 6° de la preexistente Ley 23.968 sobre Espacios Marítimos.

La imagen del nuevo mapa lo difundió el jefe de Gabinete Santiago Cafiero en junio, a través de su cuenta de Twitter y había advertido que el presidente Alberto Fernández enviaría esta propuesta para que se debata la ley en Congreso y se lo reconociera oficialmente.

El nuevo mapa que será utilizado a partir de los próximos meses en escuelas, universidades e instituciones públicas.

Un punto importante es que este nuevo mapa está avalado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), gracias al trabajo científico de miles de especialistas argentinos en el que se demarca el nuevo límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas. Por otro lado, el mapa significa la protección del Estado de los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y el subsuelo del mar argentino.

En su momento, el ministro de Relaciones Exteriores y uno de los propulsores de esta ley Felipe Solá sostuvo: "El objetivo es fortalecer nuestra presencia soberana, nuestra actividad económica y promover la memoria con hechos concretos, por los héroes de Malvinas y por otros que dieron la vida en la Antártida”.

 

COMPARTIR:

Comentarios