Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:13 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.8º

10 de septiembre de 2020

Histórico: es ley la Paridad de Género en La Pampa

La Legislatura provincial aprobó este jueves, por unanimidad, la Ley de Paridad de Género que establece un cincuenta por ciento de participación de las mujeres y un cincuenta por ciento de los varones en las listas de cargos electivos.

La iniciativa, que fue elaborada en conjunto con la Secretaría de la Mujer, llegó al recinto con despacho unánime de comisión. En el recinto, a las 13.30 horas, se ratificó esa unanimidad.

La diputada Valeria Luján fue la que, desde el bloque oficialista, respaldó la iniciativa. “Responde a una demanda histórica”, sostuvo. “Esto ayuda a tener una sociedad más justa”, dijo.

La legisladora se lamentó que, a raíz de la pandemia de coronavirus, no haya habido una masiva presencia de personas en las gradas de la Legislatura.

Además, ubicó esta ley en logros que vienen desde la ley del sufragio femenino, impulsado por Eva Duarte, y en la ley de cupo femenino que había establecido un 30% de mujeres en las listas para cargos electivos.

La titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, celebró la medida. “El proyecto, en sí, habla de la paridad de los cargos electivos, tanto para la fórmula de gobernador o gobernadora, lo mismo para intendencias y comisiones de fomento, de los poderes legislativos, los partidos políticos y los juzgados de paz”, explicó. “Estamos hablando de diputadas/os, concejalas/es, gobernador/a, vice, jueza o juez de paz, intendentas/es, como así también dentro de las estructuras partidarias. Es un paso muy importante hacia la igualdad de oportunidades de manera definitiva”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios