Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 03:31 - Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? /

  • 10.8º

6 de septiembre de 2020

Pese a los reclamos, San Luis seguirá con su provincia cerrada

Rodríguez Saá ratificó los estrictos controles en los límites provinciales y no hace lugar al pedido de los productores rurales.

El gobierno de San Luis respondió a los reclamos de los productores agropecuarios que piden mayor flexibilidad para ingresar y salir de la provincia. A través de un comunicado, la administración puntana aseguró que mantendrán los estrictos controles para evitar la propagación del Covid-19.

El blindaje de la frontera en el distrito gobernado por Alberto Rodríguez Saá ya había sido objeto de polémicas, incluso en La Pampa, y ahora la barrera se reforzó a raíz del aumento de la curva de contagios en las vecinas Mendoza y Córdoba.

“El tránsito por las rutas de la provincia está garantizado desde siempre, no obstante es indispensable para poder hacerlo cumplir con la normativa vigente, que solo está inspirada en cuidar y proteger nuestro estatus sanitario”, mencionó la misiva.

El texto rubricado por Lavandeira recalca que “las hermanas provincias vecinas han sufrido un impacto mayor de la pandemia”, y ello “obliga a intensificar los recaudos en los puestos limítrofes, sobre todo en los que abarcan al Corredor Bioceánico”.

Entre las primeras medidas tomadas en pandemia por San Luis se encontraba el encapsulamiento de los transportes que iban hacia Chile durante todo el recorrido de ingreso a la provincia hasta que llegaran a territorio mendocino. “Fruto de estas medidas de control de ingreso y egreso, San Luis continúa por el momento sin tener circulación comunitaria del virus. Entendiendo las necesidades del sector, es oportuno señalar que hoy por hoy la provincia tiene a muchas de sus principales ciudades bajo Fase 1 de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por ende sería contradictorio por el momento generar algún tipo de flexibilización”, agregó la carta del ministro de Producción.

Según el gobierno de Rodríguez Saá, hasta el momento han ingresado a San Luis más de 5000 personas, de las cuales 700 son productores rurales. Actualmente hay 377 personas realizando la cuarentena en los lugares dispuestos a tal fin. Y el esquema de control en los puestos limítrofes ha permitido detectar 20 casos positivos de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios