Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 01:09 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 15.2º

6 de septiembre de 2020

Pese a los reclamos, San Luis seguirá con su provincia cerrada

Rodríguez Saá ratificó los estrictos controles en los límites provinciales y no hace lugar al pedido de los productores rurales.

El gobierno de San Luis respondió a los reclamos de los productores agropecuarios que piden mayor flexibilidad para ingresar y salir de la provincia. A través de un comunicado, la administración puntana aseguró que mantendrán los estrictos controles para evitar la propagación del Covid-19.

El blindaje de la frontera en el distrito gobernado por Alberto Rodríguez Saá ya había sido objeto de polémicas, incluso en La Pampa, y ahora la barrera se reforzó a raíz del aumento de la curva de contagios en las vecinas Mendoza y Córdoba.

“El tránsito por las rutas de la provincia está garantizado desde siempre, no obstante es indispensable para poder hacerlo cumplir con la normativa vigente, que solo está inspirada en cuidar y proteger nuestro estatus sanitario”, mencionó la misiva.

El texto rubricado por Lavandeira recalca que “las hermanas provincias vecinas han sufrido un impacto mayor de la pandemia”, y ello “obliga a intensificar los recaudos en los puestos limítrofes, sobre todo en los que abarcan al Corredor Bioceánico”.

Entre las primeras medidas tomadas en pandemia por San Luis se encontraba el encapsulamiento de los transportes que iban hacia Chile durante todo el recorrido de ingreso a la provincia hasta que llegaran a territorio mendocino. “Fruto de estas medidas de control de ingreso y egreso, San Luis continúa por el momento sin tener circulación comunitaria del virus. Entendiendo las necesidades del sector, es oportuno señalar que hoy por hoy la provincia tiene a muchas de sus principales ciudades bajo Fase 1 de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por ende sería contradictorio por el momento generar algún tipo de flexibilización”, agregó la carta del ministro de Producción.

Según el gobierno de Rodríguez Saá, hasta el momento han ingresado a San Luis más de 5000 personas, de las cuales 700 son productores rurales. Actualmente hay 377 personas realizando la cuarentena en los lugares dispuestos a tal fin. Y el esquema de control en los puestos limítrofes ha permitido detectar 20 casos positivos de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios