Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 07:22 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 0.6º

6 de septiembre de 2020

Pese a los reclamos, San Luis seguirá con su provincia cerrada

Rodríguez Saá ratificó los estrictos controles en los límites provinciales y no hace lugar al pedido de los productores rurales.

El gobierno de San Luis respondió a los reclamos de los productores agropecuarios que piden mayor flexibilidad para ingresar y salir de la provincia. A través de un comunicado, la administración puntana aseguró que mantendrán los estrictos controles para evitar la propagación del Covid-19.

El blindaje de la frontera en el distrito gobernado por Alberto Rodríguez Saá ya había sido objeto de polémicas, incluso en La Pampa, y ahora la barrera se reforzó a raíz del aumento de la curva de contagios en las vecinas Mendoza y Córdoba.

“El tránsito por las rutas de la provincia está garantizado desde siempre, no obstante es indispensable para poder hacerlo cumplir con la normativa vigente, que solo está inspirada en cuidar y proteger nuestro estatus sanitario”, mencionó la misiva.

El texto rubricado por Lavandeira recalca que “las hermanas provincias vecinas han sufrido un impacto mayor de la pandemia”, y ello “obliga a intensificar los recaudos en los puestos limítrofes, sobre todo en los que abarcan al Corredor Bioceánico”.

Entre las primeras medidas tomadas en pandemia por San Luis se encontraba el encapsulamiento de los transportes que iban hacia Chile durante todo el recorrido de ingreso a la provincia hasta que llegaran a territorio mendocino. “Fruto de estas medidas de control de ingreso y egreso, San Luis continúa por el momento sin tener circulación comunitaria del virus. Entendiendo las necesidades del sector, es oportuno señalar que hoy por hoy la provincia tiene a muchas de sus principales ciudades bajo Fase 1 de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por ende sería contradictorio por el momento generar algún tipo de flexibilización”, agregó la carta del ministro de Producción.

Según el gobierno de Rodríguez Saá, hasta el momento han ingresado a San Luis más de 5000 personas, de las cuales 700 son productores rurales. Actualmente hay 377 personas realizando la cuarentena en los lugares dispuestos a tal fin. Y el esquema de control en los puestos limítrofes ha permitido detectar 20 casos positivos de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios