Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:56 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.9º

6 de septiembre de 2020

Pese a los reclamos, San Luis seguirá con su provincia cerrada

Rodríguez Saá ratificó los estrictos controles en los límites provinciales y no hace lugar al pedido de los productores rurales.

El gobierno de San Luis respondió a los reclamos de los productores agropecuarios que piden mayor flexibilidad para ingresar y salir de la provincia. A través de un comunicado, la administración puntana aseguró que mantendrán los estrictos controles para evitar la propagación del Covid-19.

El blindaje de la frontera en el distrito gobernado por Alberto Rodríguez Saá ya había sido objeto de polémicas, incluso en La Pampa, y ahora la barrera se reforzó a raíz del aumento de la curva de contagios en las vecinas Mendoza y Córdoba.

“El tránsito por las rutas de la provincia está garantizado desde siempre, no obstante es indispensable para poder hacerlo cumplir con la normativa vigente, que solo está inspirada en cuidar y proteger nuestro estatus sanitario”, mencionó la misiva.

El texto rubricado por Lavandeira recalca que “las hermanas provincias vecinas han sufrido un impacto mayor de la pandemia”, y ello “obliga a intensificar los recaudos en los puestos limítrofes, sobre todo en los que abarcan al Corredor Bioceánico”.

Entre las primeras medidas tomadas en pandemia por San Luis se encontraba el encapsulamiento de los transportes que iban hacia Chile durante todo el recorrido de ingreso a la provincia hasta que llegaran a territorio mendocino. “Fruto de estas medidas de control de ingreso y egreso, San Luis continúa por el momento sin tener circulación comunitaria del virus. Entendiendo las necesidades del sector, es oportuno señalar que hoy por hoy la provincia tiene a muchas de sus principales ciudades bajo Fase 1 de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por ende sería contradictorio por el momento generar algún tipo de flexibilización”, agregó la carta del ministro de Producción.

Según el gobierno de Rodríguez Saá, hasta el momento han ingresado a San Luis más de 5000 personas, de las cuales 700 son productores rurales. Actualmente hay 377 personas realizando la cuarentena en los lugares dispuestos a tal fin. Y el esquema de control en los puestos limítrofes ha permitido detectar 20 casos positivos de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios