Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:17 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

26 de agosto de 2020

Estamos a la espera de un foco epidémico, afirmó Kohan

Si miramos el contexto nosotros estamos a la espera de más casos y de un foco epidémico en la provincia», analizó este miércoles el ministro de Salud del Gobierno de La Pampa, Mario Alberto Kohan, sobre la situación actual en relación a la pandemia por coronavirus.

«Lamentablemente uno tiene que plantear el peor escenario y esperar lo mejor», aconsejó.

Kohan graficó que La Pampa vive «una tregua» en relación a la pandemia «lo que no significa que no tengamos que pensar en intensificar la actividad».

CANSANCIO.

El ministro destacó la «entrega» y el «compromiso» en el trabajo desarrollado por el equipo de Salud de la provincia. Y reconoció, no obstante, que es «inevitable» que «estén estresados».

Explicó que el agotamiento no se da tanto por la cantidad de casos sino por el constante alerta que en cualquier circunstancia provoca la liberación por ejemplo de adrenalina .

«En la biología de las emociones, el equipo está sometido a un alerta permanente por lo que tiene una descarga de neurohormonas de alerta que en un corto período de tiempo es bueno pero que si se mantiene resulta nocivo, agota, cansa y deprime», sostuvo.

El funcionario completó que «después de la pandemia, los médicos, seguramente vamos a cambiar muchos hábitos».

COMPARTIR:

Comentarios