Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 03:25 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 17.3º

21 de agosto de 2020

Vuelta a clases: Maccione anticipó que sólo regresará el 10% de los alumnos

Pablo Maccione, dialogó con La Reforma y anticipó cómo será el regreso a clases presenciales en La Pampa.

El Ministro de Educación de la Provincia, Pablo Maccione, dialogó con La Reforma y anticipó cómo será el regreso a clases presenciales, siempre y cuando la situación epidemiológica por el coronavirus no cambie en la provincia.

El Ministro de Educación de la Provincia, Pablo Maccione, dialogó con La Reforma y anticipó cómo será el regreso a clases presenciales, siempre y cuando la situación epidemiológica por el coronavirus no cambie en la provincia.

 

¿Quiénes son los que perdieron el vínculo pedagógico?

-Son aquellos chicos que les han mandado actividades y no responden y no hacen una devolución a la institución con los trabajos que les manda la escuela y sobre esta segunda parte del año nos explicaban los directores que cada vez está costando más sostener ese vínculo porque estamos hablando de un 10 por ciento aproximadamente de un marco de 98.000 estudiantes.

¿Cómo será el regreso a las aulas?

-Se trabajará con algunas estrategias, es decir, volverán algunos días con diferentes horarios, no como los habituales. Por lo tanto, esto no va a recargar la tarea de los docentes, pero sí tenemos la obligación por el interés superior del niño de convocarlos al establecimiento educativo para volver con el vínculo, siendo esto en un principio y luego analizaremos paso a paso cómo seguimos con el ciclo lectivo.

Seremos flexibles durante este mes para que los equipos directivos y docentes organicen quienes serán los alumnos que vuelven, se organicen para saber cuáles serán los días de clases presenciales y van a recibir la capacitación necesaria en los protocolos que vamos a tener como guía, que van a llegar a las familias y estudiantes.

Por lo tanto, vamos hacerlo pausado, tranquilo con tiempo y el 31 de agosto vuelven los docentes a las escuelas pero no todos juntos, hay que bajar un poco la ansiedad, no van a volver todos los días en todos los horarios. Vamos a cuidar la salud de los alumnos y docentes.

¿Será el regreso para primaria y secundaria?

-Estamos hablando de los alumnos que cursan los 3 últimos años de primaria y no con nivel inicial, porque es muy difícil que puedan cumplir con el protocolo, es decir que no compartan un juguete, que no compartan un útil, que no se abracen.

La idea es trabajar con ellos y con secundaria, con adultos y con los de formación profesional que necesitan prácticas. Las universidades son autónomas.

En cuanto a las escuelas hogar, no vamos a habilitar los internados. Estamos esperando una Resolución del Consejo Federal de Educación para marcar una línea de acción para los estudiantes que cursen el último año de secundaria y garantizar el aprendizaje necesario para continuar una carrera universitaria.

Mucho hablan de que el año está perdido en materia de educación. ¿Cuál es su opinión?

Para nada, no lo comparto. Todo el año el ciclo lectivo funcionó de una manera distinta a lo que estábamos acostumbrados, desde la virtualidad como con el formato papel para aquel que no tenía conectividad o herramientas tecnológicas. Se vino trabajando todo el año de esa manera y los docentes hicieroPablo Maccione, dialogó con La Reforma y anticipó cómo será el regreso a clases presenciales en La Pampa.n un trabajo con mucho esfuerzo y compromiso. El año no está perdido pero sí estamos trabajando con los que perdieron el vínculo pedagógico.

¿Cuándo definen el cierre de año y evaluaciones?

-Eso se va a tratar la semana que viene cuando se reúna el Consejo Federal de Educación, que lo integran todos los ministros de educación del país junto al Ministerio de Educación Nacional y cada provincia busca su realidad, pero tenemos la misma línea.

COMPARTIR:

Comentarios