Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 00:06 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 9.3º

18 de agosto de 2020

A partir del 14 de septiembre se vuelve a clases presencial en toda la geografía pampeana

Se dará prioridad a aquellos estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico. Antes, y progresivamente, regresarán a los establecimientos directivos y docentes, y La implementación en toda La Pampa será gradual y estará vinculada a la evolución epidemiológica de la provincia.

La decisión fue consensuada con los tres gremios que nuclean trabajadores del sector docente y avalada por el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta.  El cronograma que permite la vuelta a las aulas en forma escalonada en La Pampa fue informado por el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Educación Pablo Maccione al titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, quien avaló la decisión  y la metodología a aplicar.

El funcionario nacional valoró que La Pampa sea “la primer provincia de la Patagonia en retomar progresivamente el sistema presencial de clases” y garantizó “el acompañamiento, con la mayor presencia posible” en el proceso de ingresar con el sistema educativo en el esquema de nueva normalidad que plantó la pandemia.

Reunión con UTELPA, AMET Y SADOP

En horas de la mañana de hoy, el Ministro de Educación y las Subsecretarías de Educación y de Educación Técnico Profesional se reunieron con los representantes de los gremios docentes (Utelpa, Amet y Sadop) para informar y  dialogar sobre la vuelta escalonada a clases presenciales en la provincia de La Pampa.

En ese marco se dio a conocer que a partir del lunes 24 de agosto se convocará a los equipos directivos de los establecimientos educativos y el 31 de agosto a docentes en forma presencial a las instituciones educativas, siempre respetando el distanciamiento social y todas aquellas medidas tendientes a cuidar la salud de toda la comunidad educativa. En este caso no volverán todos los agentes juntos, todos los días, y en todo el horario.

El objetivo de esa reincorporación presencial es avanzar con todos los equipos docentes en la organización pedagógica de cada institución y la reorganización de la enseñanza en tiempos de pandemia, además de tomar contacto con los protocolos necesarios para el cuidado de la salud de la comunidad educativa.

Asimismo, desde el 14 de Septiembre volverán a clases presenciales El esquema de organización prevé darle prioridad  a los estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico.

En un trabajo en conjunto, cada equipo directivo de las escuelas y colegios acordará con los docentes los modos de ese retorno en cuanto a días y horarios, siempre teniendo en cuenta lo establecido por las distintas normativas vigentes a partir de la pandemia de Covid-19.

El protocolo a tener en cuenta en esta vuelta a clases presenciales es elaborado por la  Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo. El objetivo del mismo es  cuidar la salud de toda la comunidad educativa y asegurar las condiciones necesarias para el progresivo retorno a la presencialidad de forma escalonada tanto de alumnos como docentes y no docentes.

Cabe destacar que si el área de Epidemiología recomendará en alguna localidad en particular no volver a la presencialidad aún, se respetarán esas disposiciones para cuidado de la salud de alumnos, directivos, docentes y personal no docente.

COMPARTIR:

Comentarios