Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:15 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

13 de agosto de 2020

El gobernador, duro con el Consejo Federal de Fútbol...vuelve el futbol?

Todos los deportes en La Pampa hoy están entrenando, menos el fútbol, por un organismo que toma decisiones a cientos de kilómetros, sin tener en cuenta la realidad de cada una de las provincias”, criticó y sentenció: "ahora le han puesto fecha a la vuelta a las prácticas, el 7 de septiembre", decía Sergio Ziliotto

En ese sentido, el Gobernador de La Pampa no dejó pasar un nuevo volantazo del CF y de la AFA: “hace mucho ruido que no se respeten las decisiones, las identidades y la posibilidad de decidir por nosotros mismos en el interior del país. 

“Hay una estructura lógica, que es una red de ligas del interior que aceptan estas condiciones y forman parte del Consejo Federal. Habría que tomar las cuestiones con más sentido común, el deporte al aire libre es una de las prácticas con menos posibilidades de contagio, pero el fútbol se maneja de esa manera, no es la única cosa que se le reclama al Consejo Federal, muchas veces llevan prácticas no tan federales para el fútbol del interior”, completó Ziliotto en diálogo con Radio Kermés.

Cuando se le consultó sobre la posibilidad de concretar un torneo para el final del año con el apoyo del Gobierno Provincial, expresó: "estamos trabajando, lo hemos charlado más de una vez con Ceferino Almudévar (Subsecretario de Deportes), pero tenemos que ver que calendario tenemos para ver qué podemos hacer en ese espacio de tiempo. Dependerá de la evolución de la pandemia. El brote de Catriló produjo un retroceso de actividades que teníamos planificadas. Estamos viendo de qué manera aportar, por supuesto respetando las decisiones de cada una de las Ligas. Ambas tienen pendientes reuniones para definir qué piensan hacer".

Tiempo de definiciones

El martes en la sede de la calle Mansilla, la Mesa Directiva de la Liga Cultural de fútbol encabezada por el presidente Guillermo Rechimont, se reunió para definir los pasos a seguir en esta nueva instancia provincial de status sanitario.

De la reunión, con la apertura de las actividades para los clubes afiliados, quedó en claro que el próximo 21 de agosto es la fecha elegida para la reunión del Consejo Directivo, es decir, los clubes que conforman la entidad madre del fútbol en esta región.

En esa cita se decidirá la continuidad del fútbol. Se propondrá que la totalidad de los clubes, que recibirán el protocolo sanitario final de AFA, regresen el 7 de septiembre; y que a partir de octubre se diagrame un torneo corto, hasta fin de año, para tener un campeón anual en este año inédito para el mundo entero. Pero para eso se llamará a votación y serán los clubes los que decidan el futuro.

El punto más fuerte que surgirá de ese cónclave será si el eventual torneo se desarrollará con público o no. Muchos ven con preocupación que se juegue sin espectadores ya que es una fuente de ingresos para todos. También quedó en claro –y tal cual se resolvió desde AFA- que aquellos clubes que decidan no participar, no recibirán sanciones o castigos.

En el borrador de la Liga Cultural se encuentra el dibujo de un campeonato dónde se dividiría en zonas de tres equipos la primera fase de los cuáles el primero clasificaría a la siguiente instancia. Habría clubes que estarían dispuesto a jugarlo como Mac Allister, La Barranca y All Boys (en General Belgrano hay dudas), aunque la mayoría no formaría parte.

Por otra parte, desde el Gobierno de La Pampa habrían acercado la posibilidad de que la provincia se haga cargo de los costos de la policía y de la ambulancia.

COMPARTIR:

Comentarios