Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 14:39 - ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca /

  • 23.4º

18 de octubre de 2017

El IPAV construirá plan de viviendas con financiación bancaria

TRAS BOICOT MACRISTA, LA PROVINCIA ESTUDIA ALTERNATIVAS CON CUOTAS SUBSIDIADAS.
El gobierno provincial está analizando estrategias para implementar una política de viviendas que permita suplantar las que el presupuesto nacional no asignó a La Pampa.

Para el próximo ejercicio, la Casa Rosada asignó a nuestra provincia un cupo de viviendas de tan solo 63 millones de pesos, una suma que alcanzaría para construir alrededor de sesenta unidades habitacionales.

Ese número está muy lejos de solucionar el déficit habitacional pampeano, puesto que, según el IPAV, el padrón de inscriptos en ese organismo alcanza las 14 mil personas. 
“Hay muchas estrategias que estamos estudiando. Los escenarios siempre se plantean con mucha anticipación. Cuando consolidaron el presupuesto nacional y vimos esta barbaridad con respecto a la provincia de La Pampa, ya comenzamos a trabajar en hipótesis”.

Subsidios.
El funcionario explicó que una de las alternativas que tienen en carpeta es la de subsidiar a los pampeanos que tienen ingresos que ronden los 15 mil pesos, con los cuales no pueden acceder a los créditos hipotecarios del mercado, de modo que puedan afrontar la construcción de la casa propia.
“Una vivienda social está en 800 mil, 900 mil o un millón de pesos. El cobro que se hace a largo plazo significa un valor actual muy bajo, evidentemente hay un subsidio muy alto aplicado. Eso nos justificaría insertarnos en el mercado, subsidiando una parte, y que el crédito se tome en cualquier banco de los que operan en La Pampa”, explicó.
Más allá de las posibilidades en estudio, Franco afirmó que el gobernador Carlos Verna insistió en la necesidad de que el casi nulo cupo de viviendas sociales asignados por Nación a La Pampa se revierta.
Como contrapartida el ministro reveló que Entre Ríos, la provincia del ministro del Interior, Obra Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, tiene un crecimiento de más del doble en el presupuesto asignado por Nación para viviendas.

Desendeudadas.
Franco recordó que solo cuatro de los 24 distritos del país no están endeudados y en cambio son acreedores del Estado nacional: Santa Fe, San Luis, Formosa y La Pampa. “Son a las que más atacan (desde la Casa Rosada)”, afirmó.
-¿La Pampa tendrá déficit este año?
-La provincia este año empezó con déficit pero hubo dos hechos. Primero, la concreción de una UTE de Pampetrol con un grupo de empresas que se licitó y que van a realizar una contribución por única vez de 31,2 millones de dólares. Segundo, conversamos con la gente del BLP para que parte de los resultados (utilidades) sean distribuidos. Recordá que capitalizamos el banco por casi 700 millones de pesos por parte de la provincia y una parte muy chica del capital privado. Este ejercicio terminamos bien por estos dos ingresos extraordinarios. Lo principal es que La Pampa, sin deuda, puede hacer cosas. En comercio y servicios, tenemos la alícuota de Ingresos Brutos más baja del país: 0,5 en agricultura y 0,7 en ganadería. No existen estas alícuotas en el resto del país. 
-¿Cuál es el porcentaje que tienen en otras provincias?
-En Buenos Aires tienen 4,5, en San Luis, 4,2… Ocho veces más. La Pampa es la más baja del país. Donde hay una mentira electoral es con esto de la adhesión a la Ley Nacional de Pymes, que da una serie de beneficios a las pymes con impuestos nacionales y créditos, pero uno de los artículos al que nos quieren hacer adherir, es la estabilidad fiscal, lo que implica que las actuales alícuotas de Impuesto a los Sellos e Ingresos Brutos deben sostenerse en el tiempo. El planteo es que si La Pampa ha hecho un esfuerzo para no aumentar la presión fiscal no puede hoy asegurar que trasladará en el tiempo una alícuota tan baja como la que hoy tienen. Por eso hay una mentira entre comillas de no haber adherido a la Ley Pymes.

COMPARTIR:

Comentarios