Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:57 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 7.7º

7 de julio de 2020

Legisladores repudian violencia policial en la cuarentena

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó un despacho unánime contra las fuerzas "provinciales" y "federales".

La comisión presidida por la justicialista Silvia Larreta llegó a un acuerdo para rechazar la violencia institucional y policial durante la cuarentena. Acordaron incluir a todas las policías del país para emitir el dictamen.

Si bien el repudio queda diluido en las 24 provincias y las fuerzas federales, la Legislatura Pampeana emitió un despacho poco común, donde también se critica el accionar de la policía de La Pampa.

El parte de prensa oficial indica que "los diputados en su conjunto sacaron dictamen favorable a tres proyectos unificados de la Unión Cívica Radical y Propuesta Federal, referidos al repudio de los hechos de violencia institucional perpetrados por fuerzas policiales provinciales y federales en diferentes distritos del país, incrementados durante el aislamiento social y preventivo obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19".

Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio más de una decena de personas denunciaron apremios ilegales en los procedimientos policiales de la provincia.

La Fiscalía de Investigaciones Administrativa intervino para recomendar un protocolo de actuación con el fin de evitar los malos tratos y la justicia inició varias causas penales para establecer si algunos integrantes de la fuerza cometieron delitos

A las 20 de ayer, la policía pampeana había iniciado 9.906 causas por violación al artículo 205 del Código Penal, que establece penas de 6 meses a dos años de prisión. En proporción a su población, La Pampa tiene el mayor índice de judicialización de personas por no respetar el ASPO.

La Pampa

El repudio aprobado cuestiona el accionar de distintas provincias y se mencionan algunos casos paradigmáticos ocurridos en otras partes del país "pero a La Pampa le caben las generales de la ley", señaló el diputado provincial del radicalismo, Marcos Cuelle.

En los fundamentos del proyecto de Propuesta Federal se lee que los y las diputadas quieren "manifestar rechazo absoluto ante hechos que evidencian sin lugar a dudas, la violación de los derechos humanos y condenar el accionar ilegal, violento y arbitrario de integrantes de algunas Policías provinciales".

En el del radicalismo destacan que "lamentablemente esta es una práctica que se viene repitiendo desde hace tiempo en la Argentina y que las condiciones de aislamiento y de presencia policial en la calle ha profundizado".

COMPARTIR:

Comentarios