Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:07 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 1.3º

7 de julio de 2020

Legisladores repudian violencia policial en la cuarentena

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó un despacho unánime contra las fuerzas "provinciales" y "federales".

La comisión presidida por la justicialista Silvia Larreta llegó a un acuerdo para rechazar la violencia institucional y policial durante la cuarentena. Acordaron incluir a todas las policías del país para emitir el dictamen.

Si bien el repudio queda diluido en las 24 provincias y las fuerzas federales, la Legislatura Pampeana emitió un despacho poco común, donde también se critica el accionar de la policía de La Pampa.

El parte de prensa oficial indica que "los diputados en su conjunto sacaron dictamen favorable a tres proyectos unificados de la Unión Cívica Radical y Propuesta Federal, referidos al repudio de los hechos de violencia institucional perpetrados por fuerzas policiales provinciales y federales en diferentes distritos del país, incrementados durante el aislamiento social y preventivo obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19".

Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio más de una decena de personas denunciaron apremios ilegales en los procedimientos policiales de la provincia.

La Fiscalía de Investigaciones Administrativa intervino para recomendar un protocolo de actuación con el fin de evitar los malos tratos y la justicia inició varias causas penales para establecer si algunos integrantes de la fuerza cometieron delitos

A las 20 de ayer, la policía pampeana había iniciado 9.906 causas por violación al artículo 205 del Código Penal, que establece penas de 6 meses a dos años de prisión. En proporción a su población, La Pampa tiene el mayor índice de judicialización de personas por no respetar el ASPO.

La Pampa

El repudio aprobado cuestiona el accionar de distintas provincias y se mencionan algunos casos paradigmáticos ocurridos en otras partes del país "pero a La Pampa le caben las generales de la ley", señaló el diputado provincial del radicalismo, Marcos Cuelle.

En los fundamentos del proyecto de Propuesta Federal se lee que los y las diputadas quieren "manifestar rechazo absoluto ante hechos que evidencian sin lugar a dudas, la violación de los derechos humanos y condenar el accionar ilegal, violento y arbitrario de integrantes de algunas Policías provinciales".

En el del radicalismo destacan que "lamentablemente esta es una práctica que se viene repitiendo desde hace tiempo en la Argentina y que las condiciones de aislamiento y de presencia policial en la calle ha profundizado".

COMPARTIR:

Comentarios