Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:27 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 13.4º

26 de junio de 2020

Alberto: "El área metropolitana está contagiando al resto del país"

En un mensaje grabado con Kicillof y Larreta, anunció que la fase 1 arranca el miércoles. Bajan de 54 a 24 los trabajos esenciales.

Alberto Fernández dijo que "el área metropolitana está contagiando al resto de las áreas del país" y por eso decretó el endurecimiento de la cuarentena para la Ciudad y el Conurbano a partir del 1 de julio.

El presidente dijo que es necesario "aislar al AMBA del resto del país", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríiguez Larreta.  El mensaje, de una hora, iba a transmitirse a las 13 originalmente pero se demoró más de tres horas. 

Alberto dijo que  los argentinos "deben enojarse con la pandemia, no con el remedio", en referencia a la cuarentena que rige desde el 20 de marzo.  "No me enamoré de la cuarentena", enfatizó.

Con las nuevas medidas, como explicó LPO, no se permitirá la apertura de comercios que no sean esenciales -es decir que sólo abrirán supermercados, almacenes y farmacias- y no se permitirán los runners.

El transporte público podrá ser utilizado sólo por los trabajadores esenciales que deberán tramitar una vez más el permiso para circular. A diferencia del resto de la medidas de endurecimiento, la del transporte comenzará a regir a partir del lunes 29. 

Para reducir la circulación, el Gobierno redujo la lista de actividades permitidas de 54 a 24. De este modo, la lista que quedó fue la que se permitió en la primera etapa de la cuarentena y se prohibieron los trabajos exceptuados que se fueron liberando con el correr de las semanas, como la construcción y los profesionales liberales como abogados y contadores.

Fernández aseguró que, en las zonas afectadas con el endurecimiento de las medidas de aislamiento, seguirá la ayuda a los trabajadores y las empresas con la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

"Valoro que estemos trabajando juntos como desde el primer día, porque esa es la mejor manera de cuidar a la gente", dijo Larreta, que fue quien anunció que no se permitirán las salidas recreativas pese a que según él la posibilidad de contagio en esas actividades es baja. En el momento en el que hablaba el jefe de gobierno el audio del video tuvo un desperfecto, por lo que la voz distorsionada de Larreta generó chanzas en las redes. 

"Vamos a sostener las modalidades de delivery y de buscar la comida en los locales gastronómicos para aliviar el impacto que sabemos que, lamentablemente, esta nueva restricción va a generar en algunos comercios", dijo Larreta.

 "Es agotador y sabemos de la angustia, el cansancio y la bronca", dijo Kicillof y advirtió que el incremento de las medidas servirá para "evitar algo peor que son las pérdidas irreparables", en relación a los muertos por el coronavirus. 

COMPARTIR:

Comentarios