Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 05:43 - La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS /

  • 5.8º

24 de junio de 2020

La Provincia vendió el frigorífico de Bernasconi en más de 400 millones de pesos

La operación le permite recuperar la inversión original. El Gobierno Provincial logró vender el frigorífico de Bernasconi en 400.523.887.97 pesos. La venta del frigorífico a la firma HV S.A. se concretó a través del decreto 1.251/2020. El dinero se abonará en un plazo de diez años, con dos de gracia, tal como faculta la Ley N° 2705 en la que se encuadró la operación.

Los ingresos por la venta de la planta  “se reinvertirán en incentivar procesos de desarrollo” que contribuyan a “consolidar la diversificación de la matriz de productiva provincial y la generación de trabajo”, explicó el gobernador Sergio Ziliotto en declaraciones difundidas por la Agencia Provincial de Noticias.

El antecedente de la operación que se realizó con la planta de Bernasconi fue el frigorífico de Speluzzi, en un esquema de participación conjunta del Estado con productores pampeanos.

Ambos requirieron la iniciativa y una fuerte inversión del Estado Provincial, para luego transformarse "en importantes engranajes de los sistemas productivo y laboral de La Pampa. Hoy, ambos frigoríficos, generan 720 empleos directos", destacó la comunicación oficial de APN.

"Las dos plantas fueron parte de una política de estado iniciado por el ingeniero Carlos Verna, que hoy tiene continuidad también en la decisión de poner en producción los galpones de la ex Montenegro", agregó el mismo escrito.

Ziliotto expresó la decisión de "seguir marcando rumbos desde el Estado provincial para incursionar en la economía a partir de emprendimientos estatales que, una vez consolidados, sean desarrollados por el sector privado”.

"Esta planta forma parte del entramado de frigoríficos estratégicamente distribuidos en el territorio provincial, en el que se sustenta el plan gubernamental de fortalecer el sector y captar mercados extranjeros como el europeo o el asiático con un producto que es requerido en el mundo por su excelente calidad", destacó el mismo comunicado de prensa.

COMPARTIR:

Comentarios