Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 21:27 - FERRARI NO PASO LA VTV EN CHINA / El problema es que está poblada por argentinos: la polémica frase de un asesor de Javier Milei sobre Argentina / Descubren petróleo en el patio de una escuela neuquina / El Gobierno suspendió de forma ?preventiva? la compra de Telefónica por parte de Telecom / Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y Julio De Vido / EL DEPORTE ES LO QUE MAS FELIZ ME HACE / Maquieyra no quiere aumento a jubilados: "Socavaría la estabilidad del gobierno y las cuentas públicas" / ILUMINACION DE CANCHA DE FUTBOL EN CONHELLO, COMO SE LOGRA ESTA OBRA???..(audio) / Bancarios actualizaron salarios y el piso inicial será de $1.718.555 / Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV / Comienza la campaña de vacunación contra la Gripe / Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Carro Quemado / Insólito: Nación suspendió el levantamiento de la barrera sanitaria / Weretilneck: "20 años de esfuerzo destruidos por un burócrata de Buenos Aires" / SENASA abrió la puerta al ingreso de asado con hueso en el sur / Salarios Estatales: en marzo se incrementan el 4,5 % y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo de 2025 / EN LA B: GANO LUAN TORO, EMPATÓ CARRO Y PERDIÓ TELEN / COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha /

  • 12.6º

18 de junio de 2020

El tenso cruce en TV entre Alberto Fernández y Cristina Pérez por la expropiación de Vicentin

El tenso cruce en TV entre Alberto Fernández y Cristina Pérez por la expropiación de Vicentin en medio de un reportaje.

Alberto Fernández y la periodista Cristina Pérez ​protagonizaron un cruce durante la entrevista en vivo al Presidente. Fue cuando la conductora del noticiero le hizo una pregunta al mandatario sobre la intervención de la empresa Vicentin utilizando la calificación "cuestionable" en su formulación.

Fernández la mandó a leer la Constitución y le contestó: "La pregunta funcionaría mucho mejor si Cristina deja de lado los adjetivos". ​Fue uno de los puntos más picantes del extenso reportaje en el noticiero de Telefé al mandatario donde se habló desde el coronavirus a la deuda.

"Ha generado mucha preocupación en el clima de negocios que ustedes pasaran de decir que eran 'ideas locas' que el Estado quisiera quedarse con las empresas a, en solo días, ordenar la polémica y cuestionable intervención de una empresa privada que estaba en manos de un juez su concurso y con expropiación, una palabra que erizó la piel de todo el sector empresario", comenzó su pregunta Pérez.

Siguió la periodista: "¿Hay alguna chance de que haya un estadio intermedio para no llegar a esa situación que para muchos compromete las garantías del derecho a la propiedad privada establecida por la Constitución?".

—La pregunta funcionaría mucho mejor si Cristina deja de lado los adjetivos- le respondió el Presidente.

—La periodista soy yo y usted es el Presidente, así que tengo derecho a expresarla como me parezca- dijo ella.

Así continuó el diálogo entre el Presidente y la periodista:
—Yo se lo quiero marcar al oyente porque el solo hecho de adjetivar como polémica incuestionable... que diga "yo creo que es así", entonces yo eso lo entiendo, pero eso no es el común, eso es lo que usted cree... -dijo Alberto F-

—Le puedo decir por qué le dije polémico y cuestionables... -expresó la conductora.

—Porque usted lo cree...

—No, porque la Constitución no le da atribuciones al Poder Ejecutivo a intervenir una empresa privada de esa manera, a través de un decreto, por ejemplo.

—Está equivocada, así que yo le recomiendo es que además lea la Constitución. El Poder Ejecutivo puede expropiar bienes.

-Me refería a la intervención​, Presidente. Los constitucionalistas lo afirmaron...

-Le recomiendo que además lea la ley de expropiacion​es porque faculta que a la hora de expropiar uno pueda intervenir. Me ahorraría muchas cosas si por lo menos leyera la Constitución y la ley de expropiaciones.

COMPARTIR:

Comentarios