Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 05:28 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 12º

18 de junio de 2020

El tenso cruce en TV entre Alberto Fernández y Cristina Pérez por la expropiación de Vicentin

El tenso cruce en TV entre Alberto Fernández y Cristina Pérez por la expropiación de Vicentin en medio de un reportaje.

Alberto Fernández y la periodista Cristina Pérez ​protagonizaron un cruce durante la entrevista en vivo al Presidente. Fue cuando la conductora del noticiero le hizo una pregunta al mandatario sobre la intervención de la empresa Vicentin utilizando la calificación "cuestionable" en su formulación.

Fernández la mandó a leer la Constitución y le contestó: "La pregunta funcionaría mucho mejor si Cristina deja de lado los adjetivos". ​Fue uno de los puntos más picantes del extenso reportaje en el noticiero de Telefé al mandatario donde se habló desde el coronavirus a la deuda.

"Ha generado mucha preocupación en el clima de negocios que ustedes pasaran de decir que eran 'ideas locas' que el Estado quisiera quedarse con las empresas a, en solo días, ordenar la polémica y cuestionable intervención de una empresa privada que estaba en manos de un juez su concurso y con expropiación, una palabra que erizó la piel de todo el sector empresario", comenzó su pregunta Pérez.

Siguió la periodista: "¿Hay alguna chance de que haya un estadio intermedio para no llegar a esa situación que para muchos compromete las garantías del derecho a la propiedad privada establecida por la Constitución?".

—La pregunta funcionaría mucho mejor si Cristina deja de lado los adjetivos- le respondió el Presidente.

—La periodista soy yo y usted es el Presidente, así que tengo derecho a expresarla como me parezca- dijo ella.

Así continuó el diálogo entre el Presidente y la periodista:
—Yo se lo quiero marcar al oyente porque el solo hecho de adjetivar como polémica incuestionable... que diga "yo creo que es así", entonces yo eso lo entiendo, pero eso no es el común, eso es lo que usted cree... -dijo Alberto F-

—Le puedo decir por qué le dije polémico y cuestionables... -expresó la conductora.

—Porque usted lo cree...

—No, porque la Constitución no le da atribuciones al Poder Ejecutivo a intervenir una empresa privada de esa manera, a través de un decreto, por ejemplo.

—Está equivocada, así que yo le recomiendo es que además lea la Constitución. El Poder Ejecutivo puede expropiar bienes.

-Me refería a la intervención​, Presidente. Los constitucionalistas lo afirmaron...

-Le recomiendo que además lea la ley de expropiacion​es porque faculta que a la hora de expropiar uno pueda intervenir. Me ahorraría muchas cosas si por lo menos leyera la Constitución y la ley de expropiaciones.

COMPARTIR:

Comentarios