Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 06:18 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 12.6º

10 de junio de 2020

La Pampa insiste ante la Corte por el Atuel

Treinta meses después de acreditado por la propia Corte el daño ambiental, el cauce del río en La Pampa continúa seco.

El gobernador Sergio Ziliotto renovó el reclamo al máximo órgano judicial de la Nación para que “fije un caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema afectado” en un vasto sector noroeste pampeano. El cauce está seco desde noviembre de 2019 y se agrava el daño ambiental en la región.
Ziliotto acude por primera vez en su condición de Gobernador de La Pampa a la Corte Suprema de Justicia. El motivo es insistir en el reclamo ya realizado para que se garantice un caudal mínimo que permita comenzar el proceso de recomposición del ecosistema de esa región pampeana.

La presentación en la corte la realizó la Fiscal de Estado, Romina Schmidt, por mandato del gobernador, y se constituye en un peldaño más en la larga lucha que libra la provincia de La Pampa para recuperar los derechos que la asisten sobre el recurso hídrico que debería surcar territorio pampeano.

Sin agua desde noviembre de 2019

El escrito presentado a la Corte le informa que el pasado 29 de mayo se constató mediante actuación del Escribano General de Gobierno el “mantenimiento del cese total de escurrimientos del Río Atuel en el ingreso a La Pampa”.
Se detalla que los datos del sistema Evsoft, implementado por Evarsa SA, y perteneciente a la red hidrológica nacional, venía brindando online a las partes involucradas en el conflicto, datos que daban cuenta de una disminución total de los caudales ingresantes al territorio pampeano desde el mes de noviembre de 2019 a la actualidad.

Daño ambiental probado

La presentación se remite a la sentencia dictada por la propia Corte Suprema de Justicia de fecha 1 de diciembre de 2017, en la que dio por acreditado “el daño ambiental que el mantenimiento del cese total de escurrimientos en el cauce del río produce en el ambiente”.

El caudal, de acuerdo al estudio holístico realizado por la Universidad Nacional de La Pampa “no debe ser inferior a 4,5 metros cúbicos por segundo, con calidad química del agua de 2.450 µS/cm. y deberá ingresar a La Pampa de modo permanente”.

COMPARTIR:

Comentarios