Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 07:36 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 14.3º

1 de junio de 2020

Modificaciones en el calendario de vacunación

Desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Epidemiologia, se informó respecto a el cambio en el calendario de vacunas. Las modificaciones en el esquema de vacunación se darán a partir del 1° de junio venidero, aunque las edades para las aplicaciones continuarán siendo las mismas. Se reemplaza la vacuna contra la poliomielitis oral, por la vacuna inactivada Salk. Se continúa así con el esfuerzo por erradicar la poliomielitis.

La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa que afecta principalmente a los niños. El virus se transmite de persona a persona principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través de un vehículo común tal es el caso del agua o los alimentos contaminados, y se multiplica en el intestino desde donde invade el sistema nervioso  pudiendo causar parálisis.
Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. En una pequeña proporción de casos la enfermedad causa parálisis, a menudo permanente. La poliomielitis no tiene cura, pero es prevenible por medio de la vacunación.
Desde el lanzamiento de la Iniciativa Global de Erradicación de la Poliomielitis en la Asamblea Mundial de la Salud en el año 1988, la incidencia mundial de esta enfermedad se redujo más de un 99% y el número de países endémicos disminuyó de 125 a sólo 3 en el año 2019 (Afganistán, Pakistán y Nigeria).
En la República Argentina los operativos masivos de vacunación con la vacuna Sabin u OPV (vacuna oral contra la poliomielitis), con la vigilancia epidemiológica, se iniciaron en la década de 1960. En 1957 se comenzó a vacunar  A partir del año 1971, los operativos masivos se realizaron 2 – 3 veces por año hasta el fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a comienzos de los años 80. Sólo seis años después se logró el control de la poliomielitis. La última epidemia focalizada en el noreste argentino y extendida a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires ocurrió en 1983 –1984. A partir de 1984 no se registraron más casos de la enfermedad por poliovirus salvaje.
En la Región de Las Américas el último caso de poliomielitis se produjo en el año 1991 en Perú.
Se está cerca de erradicar la segunda enfermedad después de la viruela gracias a las vacunas. Desde hace más de 35 años, el mundo avanza firmemente en el camino hacia la Erradicación de la Polimielitis y el próximo lunes 1 de junio, en Argentina, se dará un nuevo gran paso en este sentido.
En abril de 2016 tuvo lugar el mayor cambio sincronizado de una vacuna a nivel mundial, en más de 150 países y territorios se realizó el switch o cambio de la vacuna Sabin trivalente por bivalente.
“El 1 de junio diremos ¡CHAU POLIO, GRACIAS SABIN!, la vacuna oral que ha sido protagonista para que podamos llegar a este momento”, comunicaron. El esquema de vacunación contra la Polio estará únicamente compuesto por vacunas IPV (vacuna inyectable e inactivada) o Salk.
Así se mantendrán adecuados estándares de inmunidad y seguridad en la población, libre de poliovirus salvajes desde 1984 al tiempo que se evitará la posibilidad de circulación de virus vacunales provenientes de la vacuna Sabin.
De esta manera, se sigue fortaleciendo el Calendario Nacional de Vacunación, consolidándolo como uno de los completos de la Región y del mundo y con este esquema de vacunación contra la polio se ofrecer el mejor estándar de equidad a todos los niños y niñas del país hasta el retiro de la vacuna contra la Polio del Calendario Nacional de Inmunizaciones.

COMPARTIR:

Comentarios