Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 13:29 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 11.5º

26 de abril de 2020

San Luis: construye un cementerio para posibles víctimas de coronavirus

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante el reporte diario por coronavirus, comentó que además de la realización de centros de atención de pacientes leves en distintos puntos de la provincia, como en La Pedrera, la escuela de policías, la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) y la ex fábrica SCAC, entre otros, el Gobierno de San Luis construye de un cementerio provincial.

El objetivo de la obra es dar cumplimiento a las medidas contempladas en el protocolo de óbitos y como parte del plan de acción de lucha contra el coronavirus propuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.

La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, explicó que “los cadáveres generados por coronavirus son de nivel dos y tienen posibilidad de contagio”. A causa de la pandemia, se impiden los velatorios y la entrega de los cuerpos a familiares porque se puede transformar en una fuente de contagio, y se debe proceder a la cremación o inhumación (sepultura en tierra) de los cuerpos. Debido a que se puede provocar contagios, se debe sepultar en lugar habilitados que cumplan con los protocolos correspondientes, como el nuevo cementerio que construye la provincia.

El gobernador comentó: “Es un tema que cuesta hablar, pero hay que hablarlo. Esperemos que no nos pase, que no tengamos que usarlo, para eso luchamos. Pero si nos pasa, estamos haciendo esta obra. Estamos tomando todas las prevenciones”.

“Algunas religiones que prohíben la cremación ven bien que se construya este cementerio ante una hipótesis no querida”, señaló Rodríguez Saá, y añadió: “Tenerlo con tiempo va a evitar que, si llegamos a tener una situación no querida, se hagan fosas comunes y no se individualicen. Eso no nos va a suceder. Ojalá nunca tengamos que usarlo, pero si lo usamos va a ser con las mejores condiciones que nos exige la dignidad de la persona”.

El predio, que había sido adquirido por la provincia, se encuentra sobre Ruta Nacional N° 7, entre Villa Mercedes y Fraga. Ya se efectuó la puesta a punto y acondicionamiento de 2,5 hectáreas y actualmente se trabaja en la realización de accesos de circulación y cerramientos.

COMPARTIR:

Comentarios