Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:53 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • -1.4º

26 de abril de 2020

San Luis: construye un cementerio para posibles víctimas de coronavirus

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante el reporte diario por coronavirus, comentó que además de la realización de centros de atención de pacientes leves en distintos puntos de la provincia, como en La Pedrera, la escuela de policías, la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) y la ex fábrica SCAC, entre otros, el Gobierno de San Luis construye de un cementerio provincial.

El objetivo de la obra es dar cumplimiento a las medidas contempladas en el protocolo de óbitos y como parte del plan de acción de lucha contra el coronavirus propuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.

La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, explicó que “los cadáveres generados por coronavirus son de nivel dos y tienen posibilidad de contagio”. A causa de la pandemia, se impiden los velatorios y la entrega de los cuerpos a familiares porque se puede transformar en una fuente de contagio, y se debe proceder a la cremación o inhumación (sepultura en tierra) de los cuerpos. Debido a que se puede provocar contagios, se debe sepultar en lugar habilitados que cumplan con los protocolos correspondientes, como el nuevo cementerio que construye la provincia.

El gobernador comentó: “Es un tema que cuesta hablar, pero hay que hablarlo. Esperemos que no nos pase, que no tengamos que usarlo, para eso luchamos. Pero si nos pasa, estamos haciendo esta obra. Estamos tomando todas las prevenciones”.

“Algunas religiones que prohíben la cremación ven bien que se construya este cementerio ante una hipótesis no querida”, señaló Rodríguez Saá, y añadió: “Tenerlo con tiempo va a evitar que, si llegamos a tener una situación no querida, se hagan fosas comunes y no se individualicen. Eso no nos va a suceder. Ojalá nunca tengamos que usarlo, pero si lo usamos va a ser con las mejores condiciones que nos exige la dignidad de la persona”.

El predio, que había sido adquirido por la provincia, se encuentra sobre Ruta Nacional N° 7, entre Villa Mercedes y Fraga. Ya se efectuó la puesta a punto y acondicionamiento de 2,5 hectáreas y actualmente se trabaja en la realización de accesos de circulación y cerramientos.

COMPARTIR:

Comentarios