Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 02:44 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 18.4º

21 de abril de 2020

El gobernador confirmó que la cuarentena seguirá después del domingo 26

El gobernador Sergio Ziliotto confirmó que desde el lunes 26 se prorrogará la cuarentena en La Pampa para prevenir la circulación del nuevo virus Covid-19. «No nos vamos a suicidar», dijo.

Dijo que no hay que relajarse. «Los pampeanos han hecho un gran esfuerzo para tirar todo por la borda», sostuvo, en conferencia de prensa. De esta manera, confirmó que seguirá la cuarentena administrada, es decir, abriendo o flexibilizando por sector. «Esto es un día a día», contó.

 

En La Pampa, actualmente hay cinco casos positivos -cuatro de ellos en Santa Rosa y uno en Pico-, todos con antecedentes de viajes en el extranjero.

Además, desde hace casi dos semanas no se registra uno nuevo por lo que se sospecha que no hay circulación comunitaria. Pero Ziliotto dijo que no estaban seguros. «No sabemos si no tenemos circulación local (del nuevo virus)», agregó, en otro tramo.

«Acá se debe tener responsabilidad social: que salga quien realmente tenga necesidad de salir«, agregó.

De todas maneras, Ziliotto admitió que estudian los distintos sectores económicos para ver si se habilitan nuevas excepciones. “Hemos tomado la decisión de pedir que se incorporaran distintas actividades y se están llevando a cabo. Ya están funcionando en distintas localidades. Que circulación y que riesgos implica esa circulación” dijo.

“Sabemos que hay sectores que están muy perjudicados por la crisis sanitaria. Sabemos que son situaciones duras, pero más dura es la cuestión sanitaria. En la provincia llevamos 12 días sin casos positivos. Pero esto no terminó, esto está empezando”, avisó.

Vamos a consultar con los expertos, con los que saben desde el punto de vista epidemiológico y a partir de allí tomaremos las decisiones. A lo que más le tememos es a la circulación viral de otras provincias, que pueden venir porque forman parte de las actividades exceptuadas”, dijo en relación a las personas que ingresan para la provisión de todo tipo de mercadería.

Dijo que evalúan nuevos pedidos de excepciones. “Tenemos medidas en estudio, pero esperemos ver cómo evolucionan las actividades nuevas. Se abrieron las cajas recaudadoras, la venta online de comercios, y hay que ir viendo cómo nos afecta esa movilidad. Pero vuelvo a repetir, lo primero es lo sanitario”, dijo.

«Mañana empezaremos a trabajar con el gobierno nacional cuáles son las pautas de la cuarentena administrada. Analizamos 3 cosas: que tenga un impacto muy negativo la crisis para un sector, lo que se hace necesario que vuelva a funcionar. El segundo es el impacto de circulación y el tercero, si tenemos herramientas para controlar la situación de las nuevas actividades habilitadas”, dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios