Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 12:55 - TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano /

  • 21.2º

16 de abril de 2020

Guzmán: “No habrá desembolsos en los próximos tres años”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que la Argentina tiene "una situación de deuda que no podemos enfrentar con el Fondo Monetario Internacional" y que el Gobierno nacional trabaja "un nuevo programa que implique no hacer ningún desembolso de capital adeudado en los próximos tres años". Los detalles de la propuesta.

En una reunión con los gobernadores provinciales y los titulares de ambas cámaras del Congreso en Olivos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que la oferta de la Argentina para los acreedores externos será de una quita del 5,4% del capital y del 63% de los intereses de deuda.

Guzmán aseguró que el "límite" en la negociación será la propuesta de la Argentina, para la que los acreedores tendrán 20 días para responder. El presidente Alberto Fernández agradeció la presencia de los representantes de la oposición para respaldar la oferta que el país dará a los mercados.

 

El titular del Palacio de Hacienda afirmó que la propuesta para la reestructuración de deuda implica una "mayor reducción de intereses que de capital" y en ese sentido precisó que se trata de una "reducción de capital de US$ 3.600 millones de dólares, que equivale a una quita de 5,4% sobre el stock adeudado y una reducción del pago de intereses de US$ 37.900 millones, que equivale a una quita de intereses del 62%".

Guzmán señaló que la oferta que presentará mañana la Argentina buscó "entender las preferencias de los bonistas", aunque reconoció que no se llegó a un acuerdo en las reuniones con los acreedores internacionales.

"Del otro lado, piden más ajuste fiscal, más rápido y en más cantidad. Eso destruiría las oportunidades de millones de personas en la Argentina y es algo que no vamos a permitir", definió el ministro y aseguró que "el límite" de la negociación será la propuesta Argentina.

La propuesta argentina además contempla un nuevo período de gracia de 3 años, por lo que Argentina no comenzaría a pagar hasta 2023, y lo haría a un cupón promedio del 2,3 por ciento.

"Va a haber gente jugando muy fuerte y las voces de esos acreedores en el país van a estar resonando. Tenemos que tomar el compromiso como sociedad de estar unidos con esta oferta. Es la base para la recuperación y para un desarrollo sano de toda la Argentina", aseguró Guzmán.

COMPARTIR:

Comentarios