Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 19:03 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 20.7º

16 de abril de 2020

Guzmán: “No habrá desembolsos en los próximos tres años”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que la Argentina tiene "una situación de deuda que no podemos enfrentar con el Fondo Monetario Internacional" y que el Gobierno nacional trabaja "un nuevo programa que implique no hacer ningún desembolso de capital adeudado en los próximos tres años". Los detalles de la propuesta.

En una reunión con los gobernadores provinciales y los titulares de ambas cámaras del Congreso en Olivos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que la oferta de la Argentina para los acreedores externos será de una quita del 5,4% del capital y del 63% de los intereses de deuda.

Guzmán aseguró que el "límite" en la negociación será la propuesta de la Argentina, para la que los acreedores tendrán 20 días para responder. El presidente Alberto Fernández agradeció la presencia de los representantes de la oposición para respaldar la oferta que el país dará a los mercados.

 

El titular del Palacio de Hacienda afirmó que la propuesta para la reestructuración de deuda implica una "mayor reducción de intereses que de capital" y en ese sentido precisó que se trata de una "reducción de capital de US$ 3.600 millones de dólares, que equivale a una quita de 5,4% sobre el stock adeudado y una reducción del pago de intereses de US$ 37.900 millones, que equivale a una quita de intereses del 62%".

Guzmán señaló que la oferta que presentará mañana la Argentina buscó "entender las preferencias de los bonistas", aunque reconoció que no se llegó a un acuerdo en las reuniones con los acreedores internacionales.

"Del otro lado, piden más ajuste fiscal, más rápido y en más cantidad. Eso destruiría las oportunidades de millones de personas en la Argentina y es algo que no vamos a permitir", definió el ministro y aseguró que "el límite" de la negociación será la propuesta Argentina.

La propuesta argentina además contempla un nuevo período de gracia de 3 años, por lo que Argentina no comenzaría a pagar hasta 2023, y lo haría a un cupón promedio del 2,3 por ciento.

"Va a haber gente jugando muy fuerte y las voces de esos acreedores en el país van a estar resonando. Tenemos que tomar el compromiso como sociedad de estar unidos con esta oferta. Es la base para la recuperación y para un desarrollo sano de toda la Argentina", aseguró Guzmán.

COMPARTIR:

Comentarios