Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 17:51 - Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA /

  • 10.9º

14 de abril de 2020

Provincia asiste con subsidios a los clubes pampeanos

Los fondos dispuestos van de los 50 mil a los 150 mil pesos y están destinados a contribuir con el sostenimiento de clubes de pueblos y barrios con fines deportivos.

El anuncio fue realizado horas atrás por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar.

“La asistencia fue creada a través de un decreto por el gobernador, Sergio Ziliotto, en el marco del paquete de medidas que instrumenta progresivamente para llegar a los sectores que son impactados por el freno que impuso la pandemia de coronavirus a todas las actividades, y que repercuten en toda la vida social del club”, indicó Diego Álvarez.

“Esta es otra herramienta como las que ha estado lanzando, como es la bonificación del pago de la luz durante la duración de las medidas preventivas por la pandemia, entre otras medidas como las del Gobierno nacional como es el acompañamiento a través del programa de recuperación productiva para que puedan absorber parte del costo de los salarios. En esta oportunidad se instrumentó este programa que va a ser un aporte de entre 50 y 150 mil por club. La amerituación para ingresar al aporte la realizará una comisión técnica que tiene la Subsecretaría de Deportes de acuerdo la infraestructura del club, la función social que tenga, la extensión en el territorio y la cantidad de socios”, informó.

“Creemos que es importante como Gobierno donde hemos ido progresivamente acompañando las distintas actividades que han sido más perjudicadas por la suspensión de actividades y es por ello que en esta ocasión es que el gobernador instruyó al Ministerio de Desarrollo Social para poder implementar con alcances significativos para los clubes de la Provincia”, concluyó.

Como acceder

El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, informó sobre los lineamientos a seguir para la adscripción de clubes al programa.
“A partir de mañana los dirigentes de los clubes podrán iniciar los trámites para acceder a este programa de asistencia con la finalidad de desburocratizar la operatoria y que resulte de fácil y de rápido acceso a las instituciones deportivas. Se instruyó que los requerimientos sean sencillos, como por ejemplo el Estatuto y nómina de Comisión Directiva”, manifestó.
“Se habilitó el teléfono 02954 422877 para comenzar a canalizar la tramitación del subsidio y una vez concretado el primer contacto, la solicitud se concluirá a través del correo electrónico: [email protected]. La fecha límite para la entrega de la documentación requerida es el 30 de abril”, informó.

Paralización de actividades

Este nuevo instrumento de asistencia destinado a los clubes pampeanos se fundamentó en el receso total de las instituciones deportivas, las distintas actividades que despliegan y hoy están paralizadas, representan gran parte de los ingresos de cada una de ellas que se impuso como consecuencia del COVID-19.

La inactividad ha generado en los clubes serias dificultades para afrontar el pago de gastos de funcionamiento fijos y mensuales, como son los salarios y servicios públicos.

Bajo estos argumentos fue que el gobernador dispuso este Programa de asistencia, que será ejecutado con recursos provinciales e instrumentado a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social.

 

COMPARTIR:

Comentarios