Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 07:36 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 14.3º

ZONALES

6 de abril de 2020

Winifredense que vive en Italia tiene coronavirus: «No lo tomen a la ligera, no es una simple gripe»

El joven winifredense Alexis Clara (32 años) vive en Bologna, Italia, y tiene coronavirus. «No lo subestimen, ni lo tomen a la ligera porque no es una simple gripe»

El winifredense Alexis Clara, de 32 años, contrajo coronavirus hace unos días en la ciudad de Bolonia, Italia, donde reside hace más de un lustro. Le diagnosticaron Covid-19 cuando acudió al hospital afectado fuertemente por una conjuntivitis y los médicos le confirmaron que esa patología forma parte de los síntomas de la enfermedad mundial. El paciente está haciendo el estricto aislamiento en su casa porque su caso fue considerado leve y consume un fármaco recomendado por un infectólogo francés. De esta manera, la pandemia infectó al primer poblador de Winifreda, que se encuentra muy lejos de su pueblo natal. “No estoy desesperado ni asustado”, aseguró Alexis desde la ciudad de Bolonia, ubicada al norte del país europeo, epicentro del coronavirus.
Del otro lado de la línea telefónica se lo escucha con un tono de voz calmada. Relató cómo se enteró de su enfermedad. “Tenía una conjuntivitis muy fuerte y el nervio óptico me dolía muchísimo, no soportaba más. Además presentaba 37.7ºC de fiebre- que ya bajó- la boca seca, pérdida del sabor y un dolor de garganta muy leve. En simultáneo me vino mucho moco líquido en la nariz. Llamé varias veces a una ambulancia para evitar movilizarme hacia el hospital y como no venía llamé de nuevo para avisar que iba a ir porque sinceramente no aguantaba más el dolor en el ojo, era terrible”, narró. Una vez en el centro médico fue sometido a una serie de estudios y el diagnóstico dio positivo. “Ahí aprendí que uno de los síntomas del coronavirus es la conjuntivitis. Mi caso es leve y me dieron internación domiciliaria. Tengo que permanecer aislado en una habitación durante 14 días o hasta que me den el alta”, continuó. Asimismo fue consultado sobre los remedios que le recetaron los médicos y al respecto el pampeano reveló que toma “una medicación oral recomendada por un médico francés: la hidroxicloroquina más un antibiótico para reforzar”.
Alexis indicó que venía tomando sus precauciones desde que toda Italia fue declarada Zona Roja por el avance del coronavirus que provocó miles de fallecimientos. En este contexto, salía de su casa lo indispensable, por eso ante una pregunta puntual no pudo precisar con exactitud cómo se contagió. “Tuve todos los recaudos necesarios para respetar todo lo que nos dijeron (desde el gobierno nacional), de hecho salía con barbijo, guantes, se ve que no fueron suficientes los esfuerzos para evitarlo”, evaluó. No siente temor. “Cuando me dieron a entender que era caso positivo de coronavirus te haces un par de preguntas, pero en ningún momento me desesperé ni me asusté, estoy tranquilo porque no tengo síntomas respiratorios, es un cuadro bastante leve”, afirmó. “Me cuido, sigo las indicaciones que me dieron y a esperar que pase rápido”, señaló para llevar tranquilidad a su familia pampeana la cual ya está al tanto de su estado de salud. Su padre es Luis Clara, actual director de Defensa Civil de La Pampa. Y su hermano Leandro también se encuentra en Italia. “Está bien de salud, vive con su novia en su casa”, finalizó.

info Luis Barbaschi

COMPARTIR:

Comentarios