Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:51 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 26.3º

27 de marzo de 2020

La UNLPam, desde el miércoles, comenzará a dictar clases virtuales

Autoridades del Rectorado y de los decanatos de la UNLPam están manteniendo reuniones diarias virtuales, para analizar la información periodística sobre la continuidad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). La universidad pública pampeana transmitió que mientras siga el aislamiento obligatorio, a partir del 1 de abril se avanzará en las clases virtuales y se mantiene la suspensión de clases presenciales.

Desde el el miércoles 1 de abril se mantendrá sólo la suspensión de clases presenciales de grado, posgrado y toda otra modalidad, incluido el Colegio de la UNLPam ya que se avanzará al dictado de clases virtuales.
Este proceso se realizará de acuerdo con los alcances de las Facultades y la necesidad de prácticas presenciales de cada espacio curricular. También se avanzará, con el trabajo a distancia del personal no docente, tanto de Rectorado como de las unidades académicas, de acuerdo con las posibilidades reales de cada tarea administrativa.

“Como tenemos en cuenta el impacto que puede generar la extensión del período del ASPO en las actividades curriculares de las carreras, se consideran un conjunto de estrategias para lograr el mayor acceso a la opción virtual. Entre ellas, diferir entre los abordajes teóricos mediante ese sistema y la parte práctica que implique vínculos interpersonales, manipulación de objetos, instrumental, maquinaria, animales y/o vegetales, posterior al período de aislamiento. En relación con las evaluaciones se analizan distintos formatos que incluyen la evaluación en el sistema virtual, evaluación complementaria presencial, etc”, destacaron desde la UNLPam.

Los estudiantes que tengan dificultades en el acceso a la tecnología y la conectividad para el cursado de las clases virtuales deberán comunicarse con las unidades académicas. “Para planificar esto, las y los docentes tendrán el acompañamiento y asistencia de las secretarías académicas y los secretarios académicos que dispongan los equipos de las Áreas de Educación a Distancia, de los Departamentos de Carreras, del Programa de Virtualización de Actividades Académicas y del Programa de Tutoría de Pares”, detallaron.
“Conscientes de lo inédito de la situación que la pandemia de coronavirus COVID-19 ha provocado, reafirmamos el compromiso de garantizar la enseñanza recurriendo a formatos y soportes que trastocan nuestros modos habituales y nos desafían a pensar y diseñar otras formas de enseñar.
Sin embargo, tal como ha dicho el presidente de la Nación y el gobernador de la Provincia, la situación de la pandemia se analiza minuto a minuto, por eso estamos diariamente considerando la situación desde Rectorado conjuntamente con las Facultades”, concluye el comunicado de prensa.

COMPARTIR:

Comentarios