Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 23:08 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

19 de marzo de 2020

Cuarentena en Argentina: cuáles son las excepciones

Los argentinos deberán quedarse en sus casas. Podrán salir a comprar alimentos y medicamentos en farmacias. Las fuerzas de seguridad controlarán que se cumpla en las calles.

El Gobierno nacional dictaminó una cuarentena total para todo el país desde este viernes a las 00 hasta el 31 de marzo, para evitar la expansión y el contagio del coronavirus (Covd-19)

 

La medida, un Decreto de Necesidad y Urgencia, fue anunciada por el presidente Alberto Fernández e implica que la gran mayoría de los habitantes del país deberán quedarse en sus casas y que sólo podrán salir por una serie de excepciones.

El Presidente explicó que se podrá salir para comprar alimentos en supermercados, almacenes y negocios de cercanía. 

La población también podrá ir a comprar medicamentos a farmacias. Alberto Fernández incluso agregó que comercios como "ferreterías" estarán abiertos.

El mandatario informó que el personal de la salud y las fuerzas de seguridad están exceptuados de la normativa. 

Los periodistas y quienes trabajan en medios de comunicación, también.

El jefe de Estado aclaró que quienes se desempeñan en gobiernos nacionales, provinciales y municipales en niveles de conducción política también podrán salir a las calles sin las restricciones impuestas.

Fernández apuntó, además, que otras de las las excepciones las conforman quienes trabajan en la producción de alimentos, fármacos y en actividades como el petróleo, la nafta, el gasoil.

El transporte público de pasajeros funcionará "sólo para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento".

Las fuerzas de seguridad como la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y las policías provinciales controlarán que la medida se cumpla en las calles. 

"El que no puede explicar qué hace en la calle se verá sometido a las sanciones que el Código Penal prevé para quienes violan las normas para evitar frenar una pandemia", explicó Fernández.

La circulación estará restringida tanto en las rutas nacionales como dentro de las ciudades de todo el país. Sólo se permitirán traslados por cuestiones excepcionales, además de toda la circulación que continuará para garantizar la producción imprescindible, el abastecimiento, los servicios de salud y todos los servicios esenciales. 

Las excepciones quedarán ampliadas ante la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia.

COMPARTIR:

Comentarios