Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 09:45 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.2º

LOCALES

10 de marzo de 2020

El Ministro Cabandié y el Gobernador Ziliotto caminaron por el cauce desértico del río Atuel

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, brindó una fuerte apoyatura al histórico reclamo de La Pampa. Caminó sobre el desaparecido cauce del río Atuel, en la zona del Puente Los Vinchuqueros.

El funcionario nacional estuvo acompañado por el gobernador Sergio Ziliotto; los intendentes Marta Beatriz Paturlanne (Santa Isabel) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila), ministros, secretarios, diputados y dirigentes de organizaciones ambientales y de comunidades ranqueles. También estuvieron los intendentes Abel Avendaño (25 de Mayo) y Saúl Echeveste (Telén), entre otros jefes comunales.

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie y exterior

Cabandié llegó este martes a La Pampa. Primero se reunió en Casa de Gobierno con el gobernador y el intendente santarroseño Luciano di Nápoli. Ya al mediodía, voló a Santa Isabel.

RESPALDO A LA PAMPA

La visita del ministro es un fuerte espaldarazo al reclamo pampeano, que aguarda una definición  de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el caudal que requiere el oeste pampeano.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, cielo, boda, multitud, exterior y naturaleza

En La Pampa, a raíz del corte del río, se desertificaron 1,5 millones de hectáreas y centenares de personas tuvieron que migrar a otros lugares.

La Corte Suprema de Justicia falló en 1987 que el río Atuel era interjuridiccional, es decir, perteneciente a ambas provincias. Además, dijo que Mendoza tenía derecho a regar hasta 75.771 hectáreas.

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie y traje

El corte ha generado millones de dólares en pérdidas. El Gobierno pampeano estimó que Mendoza estaba provocando, a fines de 2011 y principios de 2012, al menos una pérdida económica de 100 millones de pesos -unos 22,5 millones de dólares, a valores de esa época- por el corte del Atuel. Si el caudal fuera relativamente bueno, la pérdida treparía a 570 millones -125 millones de dólares-.

Los valores fueron establecidos en el Estudio para la Cuantificación Económica elaborado por la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en el año 2012.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie, traje y exterior

La imagen puede contener: 15 personas, personas de pie, cielo y exteriorLa imagen puede contener: 5 personas, personas de pie

 

COMPARTIR:

Comentarios