Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 08:17 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 12.7º

LOCALES

10 de marzo de 2020

El Ministro Cabandié y el Gobernador Ziliotto caminaron por el cauce desértico del río Atuel

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, brindó una fuerte apoyatura al histórico reclamo de La Pampa. Caminó sobre el desaparecido cauce del río Atuel, en la zona del Puente Los Vinchuqueros.

El funcionario nacional estuvo acompañado por el gobernador Sergio Ziliotto; los intendentes Marta Beatriz Paturlanne (Santa Isabel) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila), ministros, secretarios, diputados y dirigentes de organizaciones ambientales y de comunidades ranqueles. También estuvieron los intendentes Abel Avendaño (25 de Mayo) y Saúl Echeveste (Telén), entre otros jefes comunales.

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie y exterior

Cabandié llegó este martes a La Pampa. Primero se reunió en Casa de Gobierno con el gobernador y el intendente santarroseño Luciano di Nápoli. Ya al mediodía, voló a Santa Isabel.

RESPALDO A LA PAMPA

La visita del ministro es un fuerte espaldarazo al reclamo pampeano, que aguarda una definición  de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el caudal que requiere el oeste pampeano.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, cielo, boda, multitud, exterior y naturaleza

En La Pampa, a raíz del corte del río, se desertificaron 1,5 millones de hectáreas y centenares de personas tuvieron que migrar a otros lugares.

La Corte Suprema de Justicia falló en 1987 que el río Atuel era interjuridiccional, es decir, perteneciente a ambas provincias. Además, dijo que Mendoza tenía derecho a regar hasta 75.771 hectáreas.

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie y traje

El corte ha generado millones de dólares en pérdidas. El Gobierno pampeano estimó que Mendoza estaba provocando, a fines de 2011 y principios de 2012, al menos una pérdida económica de 100 millones de pesos -unos 22,5 millones de dólares, a valores de esa época- por el corte del Atuel. Si el caudal fuera relativamente bueno, la pérdida treparía a 570 millones -125 millones de dólares-.

Los valores fueron establecidos en el Estudio para la Cuantificación Económica elaborado por la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en el año 2012.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie, traje y exterior

La imagen puede contener: 15 personas, personas de pie, cielo y exteriorLa imagen puede contener: 5 personas, personas de pie

 

COMPARTIR:

Comentarios