Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:46 - ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

  • 9.1º

5 de octubre de 2017

Se pone en marcha la primera refinería de La Pampa

Mañana, 6 de octubre, quedará oficialmente inaugurada RefiPampa, una planta de procesamiento ubicada en Colonia 25 de Mayo.

Es la primera RefiPyME con oleoducto propio en Argentina y fue desarrollada por un grupo de capitales nacionales con 20 años de experiencia en la comercialización y transporte de combustibles, con participación provincial (20%) a través de Pampetrol.   La planta fue desarrollada con equipamiento de última generación y su construcción y puesta a punto demandó casi tres años. Representa uno de los principales emprendimientos de la provincia, que permitirá que el crudo pampeano no tenga que ser trasladado a otra provincia para su procesamiento. Más valor agregado y mano de obra local.   La refinería se encuentra emplazada sobre una superficie disponible de 181 mil m2. Se utilizó tecnología de punta y tiene una capacidad de procesamiento de 15 mil m3 al mes y 180.000 por año. También cuenta con una capacidad de almacenamiento de 6.950 m3.   Actualmente, la producción se enfoca en cuatro variedades de combustibles líquidos principales: naftas, gasoil, fuel oil e “ifos”. No obstante, la planta fue diseñada y construida acorde a futuras ampliaciones ya previstas, que le permitirán seguir creciendo, incrementar la variedad de productos que se refinan y  también aumentar su capacidad de almacenamiento.  Crudo pampeano   Por otro lado, gracias al convenio adquirido con Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), la planta ya refina el crudo local. Las dos plantas están conectadas por un oleoducto de 600 metros de extensión. Así, por primera vez, la provincia refinará el petróleo extraído de su propia tierra.

COMPARTIR:

Comentarios