Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:23 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 11.1º

20 de febrero de 2020

Guiño al Gobierno: El FMI reconoce que la deuda argentina es "insostenible"

En su último staff report, el Fondo le dio la razón a Martín Guzmán y avaló el déficit fiscal que postuló el ministro. Pidió "esfuerzos adicionales" y una "contribución" de los bonistas.

La misión técnica del Fondo Monetario emitió este miércoles su evaluación tras su última visita al país y concluyó que la deuda argentina "no es sostenible" y que, por lo tanto, el país deberá reestructurar sus pasivos con los bonistas privados.

El "staff report" consideró que el superávit fiscal necesario para pagar la deuda "no es ni política ni socialmente factible" en línea con el discurso de Martín Guzmán de la semana pasada en el Congreso.

De esta forma, el organismo respaldó la tesis de que "no hay capacidad de pago" que viene sosteniendo Alberto Fernández y dio apoyo a las medidas tomadas para paliar la pobreza.

"Específicamente, nuestra visión es que el superávit primario que se necesitaría para reducir la deuda pública y las necesidades de financiamiento bruto a niveles consistentes con un riesgo de refinanciamiento manejable y un crecimiento del producto potencial satisfactorio no es económicamente ni políticamente factible", dijo el comunicado.

"En consecuencia, se requiere de una operación de deuda definitiva, que genere una contribución apreciable de los acreedores privados, para ayudar a restaurar la sostenibilidad de la deuda con una alta probabilidad. El personal del FMI hizo hincapié en la importancia de continuar un proceso colaborativo con los acreedores privados para maximizar su participación en la eventual operación de deuda", agregó.

Cabe recordar que solo cuando la deuda es "sostenible con alta probabilidad", el estatuto del FMI permite nuevos desembolsos  y en la revisión previa el FMI había establecido que era "sostenible, pero no con alta probabilidad". Por eso, el Fondo les pide a los bonistas que acepten una quita, una "contribución apreciable" para que la Argentina salga de la crisis financiera.

Luego de la serie de encuentros que mantuvieron  la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental,  Julie Kozack, y el jefe de Misión para Argentina, Luis Cubeddu, con al menos nueve ministros, el Fondo consideró que las políticas llevadas a cabo por  el Gobierno consiguieron estabilizar las reservas internacionales y la inflación. Pero así y todo, la conclusión es que "esfuerzos adicionales serán necesarios".

La semana próxima  durante la reunión de Ministros de Finanzas del G20, la directora  del FMI, Kristalina Georgieva,  volverá a reunirse con Martín Guzmán, "a efectos de definir los próximos pasos de la relación entre el FMI y la República Argentina", aseguraron desde el organismo.

COMPARTIR:

Comentarios